Jorge Fernández es el ejemplo perfecto de que la vida nunca es lo que te esperas. Mister España en 1999, su vida estaba a punto de cambiar, pero jamás se imaginó que sería en la televisión. "Yo empecé a estudiar ingeniería para complacer a mi padre y me di cuenta de que era imposible. Luego quise ser preparador físico de un equipo de élite. Al final, llegué a jugar en ACB. De la tele no tenía ni idea de que podía ser presentador de televisión". Después de confesar que nunca ha estado preparado para estar 28 años en la televisión, el presentador ha contado en el podcast 'Tengo un plan' como es su rutina diaria que le permite trabajar en Madrid mientras sigue manteniendo su vida en el País Vasco. "Tenía claro que siempre quería tener un pie en el País Vasco, que es donde me gustar estar, donde me gusta vivir".

    jorge fernandez
    Jesus Briones

    "Yo presento, me quito el mono de presentador, lo dejo en el plató y me cojo el avión a Bilbao". Jorge Fernández, presentador de 'La ruleta de la suerte', deja claro que tiene un personaje que hacer en televisión, pero que cuando termina, vuelve a ser él mismo. "Yo no quiero ser el de la tele. No soy el típico presentador que sigue con el personaje puesto, yo sigo manteniendo a ese Jorge que le gusta el baloncesto, que sigue estudiando... discierno el personaje de la tele con el de verdad, y por eso después de 25 años viniendo y yendo a Bilbao todas las semanas me encanta".

    En cambio, cree que hay compañeros que no entienden esa manera de vivir. "Tengo mis amigos, mis hobbies..., pero hay mucha gente de mi profesión que se llevan el personaje a casa y es un error: solo hablan de tele y van a sitios para que les vean y les conozcan y yo no lo entiendo".

    Cómo compagina Jorge Fernández su vida en el País Vasco con 'La ruleta de la suerte'

    jorge fernandez
    Roberto Garver / Productora

    Después de una mala etapa en la que adelgazó 12 kilos por culpa de una enfermedad, se ha recuperado gracias a la calma y tranquilidad que le proporciona vivir en el norte de España. "Tenía claro que siempre quería tener un pie en el País Vasco, que es donde me gustar estar, donde me gusta vivir. Es mi casa de siempre, tengo mar y montaña, me gusta estar allí". El ejemplo más claro llegó cuando con 30 años fue padre y decidió estar un año sin trabajar. "Tener un hijo me llegó tan al alma que quise estar un año con él. Dejé de trabajar y no tenía ninguna preocupación".

    jorge fernandez
    Diego Puerta / HEARST

    Algo que, en cambio, no podría hacer ahora. "Tengo mucho más miedo ahora que estoy mucho más arriba que cuando tenía 30 años, tengo más vértigo porque tengo miedo a perder lo que tengo. Vivo tan bien, estoy tan centrado, tengo mi vida tan bien hecha que tengo miedo a que se tambaleé. Antes me daba igual, pero ahora tengo 52 y me apetece estabilidad".

    Una estabilidad que ha conseguido gracias a 'La ruleta de la suerte'. "Cuando empecé con 'La ruleta', me permitió estar tres días en Madrid y 4 con mi hijo en Bilbao. Iba y volvía y así he podido criar a mi hijo. Esos 4 días estaba siempre con él. Son 25 años yendo y viniendo. He tenido suerte que no he tenido que sacrificar muchas cosas y me he podido planificar mi vida".

    Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

    Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

    Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

    La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.