Patricia Pardo regresa a su trabajo en 'Vamos a ver' después de las vacaciones y revela su experiencia con los incendios que asolan España. Este lunes 18 de agosto, la presentadora ha regresado al programa de Telecinco tras disfrutar de unos días de vacaciones repartidos entre Grecia y su Galicia natal. Acompañada por Christian Gálvez y sus hijos, las dos niñas de su primer matrimonio y el pequeño Luca de su unión con el presentador, Patricia Pardo ha despedido su descanso estival en su tierra natal y ha recargado pilas en las Rías Baixas.

Durante sus días en Galicia, Patricia Pardo ha disfrutado de su tierra y su familia y no ha dudado en compartir un romántico mensaje para su marido, Christian Gálvez. "Todas las horas del día viendo a quien quiero ver. @galvezchristian #amiñaxoia #luzycamino 🌟 👣", escribió en su perfil de Instagram junto a tres fotos de la pareja que demuestran el buen momento que atraviesa su relación. Pero este lunes 18 de agosto, Patricia Pardo regresaba a su puesto de trabajo en 'Vamos a ver', programa que a partir de septiembre presentará en solitario tras la marcha de Joaquín Prat a las tardes de Telecinco, y explicaba como ha vivido, en primera persona, los incendios que arrasan media España y en especial la zona de Orense, en su Galicia natal. La presentadora ha contado cómo fue atravesar parte del espacio arrasado por las llamas.

patricia pardo en vamos a ver
Telecinco

"Nosotros salimos el sábado y ya evitamos pasar por Orense pero, al cruzar Lugo, fue pavoroso, ese humo marrón, espeso, denso, que lo cubre todo, el paisaje es desolador" contaba Patricia Pardo en 'Vamos a ver' sobre su experiencia al atravesar parte de su Galicia que ha sido asediada por el fuego. "Galicia es bonita siempre pero ese paisaje bonito ya no existe y se te encoge el alma. Lo sabíamos que iba a costar pero no sabíamos que tanto y más con niños en el coche", añadió.

Patricia Pardo sobre los incendios que asolan parte de España: "Es desolador"

Patricia Pardo, que en la nueva etapa de 'Vamos a ver' verá reducido su horario por la ampliación de 'El programa de Ana Rosa', explicó que es desolador el humo que lo cubre todo y que les había extrañado que la gente continuara trabajando tan cerca de los incendios. "Los trabajadores de la gasolinera seguían trabajando, a un camarero le preguntamos y nos dijo que llevan así desde el 9 de agosto. Es desolador, esperemos que ahora con la bajada de temperaturas todo mejore", aseguraba. La presentadora de 'Vamos a ver' ha mostrado su indignación por todo lo ocurrido. "¿De verdad que nadie puede hacer nada para prevenir esto? Entre que no hay planes de prevención y no hay consecuencias me temo que el año que viene nos veremos, por desgracia, en la misma situación", dijo.

Headshot of Silvia Criado
Silvia Criado es Jefa de Sección Digital de Diez Minutos experta en corazón y sociedad especializada en famosos y casas reales, de los que lleva escribiendo más de 20 años. En su larga trayectoria profesional, ha cubierto eventos de lo más variado desde el nacimiento de la princesa Leonor, futura reina de España, a los premios Goya. No se le escapa un detalle de las alfombras rojas como los Goya o el Oscar y conoce como nadie los secretos de las biografías de las celebridades. Aunque está especializada en famosos y realidad, es una periodista todoterreno que también ha escrito mucho sobre maternidad, decoración, moda, belleza, televisión y ocio. En sus artículos tanto te cuenta cuál es el restaurante más de moda de Madrid, copia el look de Nuria Roca en versión 'low cost', te da los 'consejos' necesarios para decorar la habitación de tu hijo o te cuenta todo lo que ha pasado en 'Supervivientes'. Silvia Criado es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y a empezó a colaborar en diferentes medios de comunicación cuando todavía no había terminado la carrera. Ha trabajado en la cadena Ser, el diario Menorca y las revistas Crecer Feliz, Casa Diez, Micasa o Elle Decoration aunque, la mayor parte de su trayectoria, ha transcurrido en Diez Minutos donde llegó a su edición de papel en el año 2001. Desde 2018, puedes leer sus artículos en la web.