Que un programa no triunfe no es tan extraño, en un medio tan efímero ocurre relativamente a menudo. Pero que se produzca de forma sonora, como si fuese una crónica de una muerte anunciada, es doloroso para los afectados, que asumen una nueva incertidumbre laboral, como les ocurrió a los trabajadores de 'La familia de la tele' con la cancelación definitiva del programa antes siquiera de cumplir un mes en La 1. Tras aquello, La Osa Producciones se ha reinventado con rapidez y, mientras produce para TVE otros formatos como 'Directo al grano', regresó a TEN con un nuevo estreno, 'No somos nadie', que daba cabida a los grandes rostros del universo 'Sálvame'. Sin embargo, la sombra de un fracaso televisivo es alargada y, probablemente, cada decisión que tome la productora respecto al magazine vaya en la línea de cuidar y proteger el producto al máximo. Por eso, para evitar cualquier acercamiento a la cancelación, 'No somos nadie' cambia su estrategia de emisión de inmediato, tal como ha explicado María Patiño.

cartel promocional de 'no somos nadie'
La Osa Producciones


'No somos nadie' cambia su estrategia en TEN para evitar un final como el de 'La familia de la tele'

Se estrenó el lunes 1 de septiembre y desde entonces se ha asentado en TEN como el espacio más visto de la cadena. 'No somos nadie' llegó como una reinvención de los dos formatos anteriores, 'Ni que fuéramos Shh' y 'Tentáculos', y se constató como la recuperación del espíritu diverso y enardecido por la información de los colaboradores del universo 'Sálvame'. En aquel momento se anunció que TEN y Canal Quickie les reencontrarían con los espectadores de 15.30 a 19.00, el horario inaugural del programa.

maria patino en el plato de 'no somos nadie'
María Patiño//Instagram

Sin embargo, como Belén Esteban, Kiko Matamoros, Carlota Corredera, Marta Riesco y compañía tratan de entretener e informar sobre la actualidad de la crónica social de forma cercana y dinámica (hasta algo gamberra), sin renunciar al estilo tan divertido que les hizo famosos en 'Sálvame', su máximo objetivo es persistir. Por eso se hace crucial adaptarse a la emisión de la competencia, que son grandes rivales. Enfrente tiene a 'Sueños de libertad' y 'Y ahora Sonsoles' en Antena 3 y 'El tiempo justo' en Telecinco y, desde el lunes 15 de septiembre, también a 'Directo al grano' en La 1. Por eso, para poder mirar cara a cara al resto de cadenas, ha sido crucial replantear la estrategia de emisión.

María Patiño, en calidad de presentadora, ha sido la encargada de anunciar a la audiencia que desde el próximo lunes 15 'No somos nadie' cambia su horario de forma inmediata, comenzando a las 15.45, 15 minutos más tarde de lo que ha arrancado en sus primeras dos semanas. Pero este retraso en su inicio no implica una reducción de su franja, sino más bien todo lo contrario. Desde esa misma jornada TEN y Canal Quickie extienden su horario hasta las 19.45, cubriendo así toda la tarde.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.