- Los presentadores españoles más guapos de televisión
- Gran belleza y gran voz: los cantantes españoles más guapos
- Los famosos españoles con más seguidores en Instagram
"Aquí se premia mucho a quien trae la alegría a casa y la proyecta". Juan y Medio es un defensor de Andalucía y de la calidez de su gente. Si sus declaraciones sobre que no había ningún gaditano que cobre su pensión en Oslo, pero que había muchos noruegos en Cádiz se hicieron virales, el popular presentador de Canal Sur, que también debutará como jurado de 'Mask Singer' en Antena 3, sigue defendiendo el carácter que ha hecho que el sur de España sea uno de los destinos preferidos por los millones de turistas que cada año bajan al sur de la Península.
"La gente alegre tiene un hueco en Andalucía. Andalucía fomenta esto. Podrás bailar o escribir mejor o peor, pero si eres una persona que al contar algo la gente lo pasa bien, de igual que sea la vecina o el de la tienda, eres alguien con ángel", explicó en una entrevista con Maria Casado en el programa de 'Las tres puertas'. De hecho, el presentador cree que no existiría la tele en España si no fuera por el talento que sale de Andalucía.
La anécdota de Juan y Medio en el entierro de su padre que mejor explica el humor andaluz
Juan y Medio, a quien se le atribuye haber descubierto a buena parte de los artistas del sur de este país, como confirma su buena relación con Ana Mena, cree que el humor es la característica que les hace más especiales. "El humor no es nada mas algo que pones entre la realidad y tu persona, y por eso la digieres mejor". Y puso como ejemplo cómo uno de los peores momentos que puedes vivir se convierte en una fiesta. "Uno de los días más divertidos de mi vida fue el entierro de mi padre y el más sentido. Puedo sentir que he perdido a mi padre, pero vino una gente al entierro que nos lo pasamos... El día que tiramos sus cenizas fue más divertido aún".
Para que María Casado lo entendiera un poco mejor, explicó la anécdota que le ocurrió junto a su hermano cuando fueron a recoger las cenizas de su padre. "La señora me entregó las cenizas de un portugués. Ponía Joao y el apellido de mi padre. Mi hermano me dijo: "¿Tú sabías que papá es portugués?". La señora se iba a morir, pero no pasó nada, enterramos a Joao...".
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.