- Los presentadores españoles más guapos de televisión
- Gran belleza y gran voz: los cantantes españoles más guapos
- Los famosos españoles con más seguidores en Instagram
Ahora Juan y Medio es uno de los mejores presentadores de la televisión, una de las figuras más destacadas de Canal Sur y nuevo jurado de 'Mask Singer'. En la década de los 90, participó en numerosos formatos televisivos como 'Vaya nochecita', 'Aquí no hay quien duerma' o 'El Bus', pero los que muy pocos saben es que, después de una infancia feliz en Andalucía, Juan y Medio comenzó detrás de los escenarios en los años 80, ayudando en la seguridad de artistas como Luz Casal y Hombres G, con quienes todavía guarda una gran amistad, hasta el punto de ser el oficiante de la última boda de David Summers.
"Me quedaba Mercantil en quinto de Derecho para terminar la carrera y me dijeron que me fuese a América", empezó contando Juan y Medio a María Casado en el programa 'Las tres puertas'. "Pero yo no sabia hacer nada, pero como medía 2 metros me dijeron que era disuasorio". Era la primera vez que Juan y Medio salía de Europa, ya que hasta ahora solo había salido con amigos en bus y tren a hacer el mítico Interrail. Pero nada más llegar a Panamá, su rol cambió en el equipo. El organizador de la gira le cedió el control total tras ver cómo manejaba las cosas, delegándole su puesto en unas semanas. "Me dijeron que iba a llevar la contabilidad. Y me quedé al cargo de todo el tinglado".
El viaje de Juan y Medio por América latina que le cambió por completo
Eran un grupo de chicos jóvenes recorriendo América Latina. "Éramos tremendamente sanos, íbamos detrás de artistas que habían destrozado los hoteles. Éramos chavales, éramos críos y estamos cruzando todo América, nos acordábamos de nuestras familias, era un mundo maravilloso", recuerda con nostalgia. "Volvías a España y pensaba que no era el que me fui. Había una hermandad y un buen rollo".
De esa forma Juan y Medio pasó de ser un colaborador técnico a ocupar un puesto de responsabilidad dentro del equipo de producción de conciertos. Eso lo involucró más con el espectáculo, con el trato de artistas, llevándole directo al mundo del entretenimiento y descubrir a artistas de la talla de Abraham Mateo o Ana Mena.
Su primer debut televisivo fue como gancho en 'Inocente, inocente'. Con ciertas conexiones en el mundo del espectáculo, tuvo la visibilidad suficiente para convertirse en uno de los presentadores más destacados de la televisión. El almeriense, que recogió la Medalla de Andalucía a la Solidaridad y Concordia 2024, reconoce ahora que no es el que era y que nota el peso de la edad, aunque lejos de asustarse, siente curiosidad sobre la vejez.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.