- Las presentadoras españolas más guapas de televisión
- Los 35 mejores concursos de la historia de la televisión
- Las reinas de la televisión: así son las mejores presentadoras y más influyentes de nuestro país
La periodista Silvia Intxaurrondo ha emprendido acciones legales contra RTVE al considerar que las condiciones de su nuevo contrato con la Corporación pública vulneran tanto lo económico como lo laboral. Según adelantó El Mundo, la demanda se presentó recientemente y la vista está fijada para la próxima primavera.
Todo parte de un cambio contractual que se produjo hace más de dos años, cuando el programa 'La hora de La 1' pasó a producción propia de RTVE y Silvia Intxaurrondo dejó de facturar a través de su empresa para firmar un contrato mercantil. En ese acuerdo inicial, la periodista recibía hasta unos 269.757 euros anuales, de los cuales 182.000 en concepto de dirección del magacín y otros 87.757 por presentar. Además, disfrutaba de otros beneficios como desplazamientos.
El cambio de contrato que ha provocado la denuncia de Silvia Intxaurrondo
Sin embargo, en la primavera posterior, RTVE, bajo presión del Ministerio de Trabajo, cambió su estatus laboral a "personal no fijo" de la propia corporación y la cifra quedó limitada por convenio al nivel más alto del Grupo III, novel A33, lo que significa un salario cercano a los 45.000 euros al año en 14 pagas, más pluses. También desaparecieron algunas cláusulas de autonomía editorial que su anterior modelo permitió, pasan a estar regida por el Código Ético y Manual de Estilo de la Corporación.
Silvia Intxaurrondo reclama, por un lado, la reparación de la "pérdida de poder adquisitivo y beneficios laborales" frente a su contrato previo; por otro, que se reconozca que el contrato mercantil encubría una relación laboral que debería haberse formalizado como indefinida. RTVE ha reconocido el cambio de estatus, pero la periodista considera que se produjo en condiciones "menos ventajosas" y sin negociación individual suficiente.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.