El realizador, feliz del millón de usuarios de la web, explica cuál es su campo: “No podemos competir en medios digitales, pero sí en contenido reflexivo, formando a los espectadores sobre el cine de verdad, contextualizándolo más allá del entretenimiento”.
Los 13 profesionales del equipo “mantienen las ganas y la pasión de hace 25 años”, dice Gerardo, que entró como colaborador en 1999 y ahora cuenta con ilustres redactores –en total son seis– como el cineasta Daniel Monzón y Santiago Tabernero, creador del espacio Versión española.
A lo largo de todo este tiempo, Elena confiesa que tiene un favorito: “Carlos Saura me encanta. Ha venido tres veces y me fascina escucharle. Dice lo que piensa y analiza las películas desde el corazón”.
Esta entrega, a la alegría de estrenar un buen horario –21.00 h–, se une la de celebrar el aniversario, con el especial del jueves 6, en el que colaboran actores y cineastas que “recrean su entusiasmo cinéfilo de una forma que sorprenderá”.
El cumpleaños suma la exposición Días de cine, con lo más relevante de la historia del programa y que puede verse en la Cineteca de Madrid –plató habitual de su presentadora Elena S. Sánchez–, hasta el domingo 23.