Un asesinato, tres víctimas... Y un hombre acusado de ser el responsable. En el corredor de la muerte está basada en la historia real de Pablo Ibar, que aún hoy lucha por demostrar su inocencia. La historia de una familia que nunca se ha rendido. Miguel Ángel Silvestre vuelve a la televisión en España con En el corredor de la muerte, la nueva serie original de Movistar+ en colaboración con Bambú Producciones. La serie llegará completa bajo demanda a Movistar+ el próximo viernes 13 de septiembre.

En el corredor de la muerte
está basada en la historia real de Pablo Ibar (interpretado por Miguel Ángel Silvestre), el español-estadounidense declarado culpable de un triple asesinato que tuvo lugar en Florida en 1994. En el que fue el cuarto juicio para Ibar, el jurado alcanzó el veredicto unánime de los seis cargos que pesaban en su contra. Ibar fue condenado a cadena perpetua a pesar de que no se aportaron nuevas pruebas concluyentes.

Así luce Miguel Angel Silvestre 'En el corredor de la muerte'

Cuatro episodios de 50 minutos

La serie En el corredor de la muerte es una ficción creada por Ramón Campos, Gema R. Neira y Diego Sotelo (Bambú Producciones). Basada en el libro de Nacho Carretero, con quien ya trabajaron juntos anteriormente en la ficción 'Fariña'. Todo ellos son responsables del guion junto a David Moreno, Andres Koppel, Carlos López y Fran Navarro. 'En el corredor de la muerte' está coproducida con STUDIOCANAL, que además asumirá su distribución internacional.

La ficción consta de 4 episodios de 50 minutos y está dirigida por Carlos Marqués-Marcet y producida por Domingo Corral, Ramón Campos, Diego Sotelo y Teresa Fernández-Valdés.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.