Coincidiendo con el inicio de su rodaje, Caminantes, la primera serie de ficción de ORANGE en España, producida por 100 Balas (THE MEDIAPRO STUDIO), ha anunciado el nombre de su director. Koldo Serra (“Bosque de sombras”, “Gernika”, “70 binladens”) será quien se coloque tras la cámara de esta historia de terror, cuya trama gira en torno a la desaparición de un grupo de jóvenes mientras realizan el Camino de Santiago.

Este grupo de jóvenes peregrinos será interpretado por Alexandra Pino (“Sé quién eres”), Daniel Ibáñez (“Los nuestros”), Carlos Suárez (“La casa de papel”), Songa Park (“Allí Abajo”) y Lucas Miramón (“Billy Elliot, el musical”). En la piel de sus personajes y durante los ocho episodios de la serie, se enfrentarán a situaciones límite mientras recorren el Camino de Santiago a su paso por la Selva de Irati (Navarra), donde estará ambientada esta terrorífica experiencia.

El rodaje, que comienza esta misma semana, se llevará a cabo durante este otoño en diferentes localizaciones reales de Vizcaya como Markina, Ubidea o el Parque Natural del Gorbea.El estreno de la serie, cuya fecha aún se desconoce, se hará en exclusiva en la plataforma de televisión de la operadora, Orange TV.

Koldo Sierra, director de 'La Casa de Papel' 
david herranz

Un viejo conocido

Koldo Serra ha dirigido series televisivas tan exitosas como La Casa de Papel (T3), “El ministerio del tiempo” (T3), “Karabudjan” o “La fuga”, entre otras. Su cortometraje “El Tren de la Bruja”, coescrito junto a Nacho Vigalondo, fue premiado en numerosos festivales internacionales llegando a conseguir el Méliès de Oro al Mejor Cortometraje Fantástico Europeo en el Amsterdam Fantastic Film Festival. Además, también ha dirigido clips musicales para artistas como Antonio Orozco, El Sueño de Morfeo, Estopa o Extremoduro.

La ficción, creada y escrita por José A. Pérez Ledo, aborda el género del terror con una trama en la que habrá grandes dosis de adrenalina. Una de las principales novedades de Caminantes será la utilización de la técnica audiovisual del “metraje encontrado” como principal recurso narrativo. De esta forma, una parte esencial de la historia se contará por medio del montaje de imágenes de los teléfonos móviles de los desaparecidos, localizados meses después de que se haya perdido su rastro.

Con esta producción, Orange confirma su apuesta por la producción de contenidos propios en España, al mismo tiempo que avanza en su compromiso por ser una de las ofertas televisivas más completas, variadas y diferenciales del mercado audiovisual del país.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.