Si has visto las cuatro temporadas completas de La casa de papel, lo siguiente que debes hacer es ver La casa de papel: el fenómeno, un documental de una hora de duración disponible en Netflix qué analiza el éxito mundial de la serie, desde sus bajas cifras de audiencia en Antena 3, a su éxito en Netflix, detalles del reparto y secretos que no sabíamos hasta ahora y que como fan seguro que te gustará saber.

A través de las palabras de Álex Pina, el creador, el director Jesús Colmenar, el guionista Javier Gómez Santander y el director de fotografía Migue Amoedo, se revive el estreno de La casa de papel en el canal Antena 3, allá por mayo de 2017. Un debut que vieron por casi cuatro millones de españoles. Sin embargo, nadie en ese momento imaginó que la audiencia caería casi estrepitosamente y al concluir la emisión de su segundo ciclo por Antena 3, en noviembre de 2017, la serie iba a terminar para siempre.

Aquí es donde aparece el nombre de Netflix y, como lo afirman los entrevistados en el documental, se vuelve a escribir la historia de la serie.

Los secretos que desvela el documental

Por ejemplo se desvela que Úrsula Corberó fue la primera actriz contratada del elenco, o cómo lograr que personajes detestables se convirtieran en los favoritos del público, como en el caso de Berlín.


A esto se suman los símbolos escogidos para hacer única a la serie, donde se cuentan no solo los overoles rojos y las máscaras con la cara de Salvador Dalí, sino que es clave el tema Bella ciao, el símbolo antifascista italiano que llegó al espacio por ser la canción favorita del guionista Gómez Santander.

Así, sin descanso, el documental va revelando uno tras otro diferentes detalles en torno a la trama, los personajes y los elementos que han contribuido a hacer de La Casa de Papel la serie no hablada en inglés más exitoso de Netflix.

12 cosas para regalar a un seguidor de 'La Casa de Papel'
Cojín
srturk Cojín
Crédito: Redbubble
Carcasa para iPhone
yinzongstore Carcasa para iPhone
Crédito: Redbubble
Funko Nairobi
Funko Nairobi
Funko Tokio
Funko Tokio
Sudadera con capucha
YEMOCILE Sudadera con capucha
Camiseta
Camisetas La Colmena Camiseta
Juego de roles ocultos
Larousse Juego de roles ocultos
El diario del Profesor
Lunwerg Editores El diario del Profesor
Serie completa en Blu-Ray
Serie completa en Blu-Ray
Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.