Con el lanzamiento de Disney Plus en Estados Unidos primero y en Europa después quedó claro que la estrategia de la compañía era crear una plataforma con contenidos para todos los públicos, que se puedan ver en familia y que los niños puedan ver cualquier serie o película que esté en su catálogo. Pero con las noticias que están saliendo continuamente, nos preguntamos si Disney está apretando demasiado la mano y está censurando contenidos que no merecen esa consideración, como algunos de los casos que vamos a comentar a continuación.
Ya en su momento la producción de "Love, Victor" no se consideró para Disney Plus por ser "demasiado adulta" y tomaron la decisión de desarrollarla para Hulu. El regreso de "Lizzie McGuire", se ha paralizado después de que los responsables creyeran que el contenido de los guiones era demasiado adulto.
El último caso ha tenido que ver con los escotes de la serie "Los Magos de Waverly Place". Tal como indican diversos usuarios de Twitter, se puede ver de forma difuminada un inofensivo escote que lleva Maria Canals-Barrera en una de las escenas de la serie. La censura más cutre posible de Disney+.
La escena más comentada
Una de las mayores censuras de la plataforma ocurrió en 1,2,3... Splash. Decidieron aplicar un poco de zoom al momento en el que Daryl Hannah sale a la superficie en la Estatua de la libertad y se que está desnuda y de esta manera se alargó el pelo y le cubre el resto del cuerpo.
En noviembre del 2019, un informe de CNBC detallaba que Disney censuraría varias de sus películas clásicas antes de ser incorporadas al catálogo de Disney Plus en un intento de suavizar su contenido. Para la compañía, parece de primordial importancia que el material a disposición de sus suscriptores sea lo suficientemente inocuo como para no herir susceptibilidades ni tampoco a traer debate sobre las diversas opciones del servicio.
El capítulo que no veremos de Los Simpson
Se trata del primer capítulo de la tercera temporada, en el que Michael Jackson prestó su voz para un brevísimo cameo por el cual nunca fue acreditado. después de la transmisión mundial del documental de HBO Leaving Neverland de Dan Reed, la cadena FOX tomó la controvertida decisión de eliminar el capítulo en respuesta a las duras acusaciones de abuso sexual infantil que pesan sobre la historia de Jackson.
Disney ha respetado esa decisión y no volveremos a ver ese capítulo.
La censura de Regreso al Futuro 2
Disney Plus tampoco es la única que está llevando a cabo está acción. Hace unos días nos sorprendíamos con lo que había hecho Netflix con la película Regreso al futuro 2. Se trata de la escena en la que Marty McFly, al que dio vida el actor Michael J. Fox, abre lo que cree que es un almanaque deportivo y descubre que dentro hay una copia de una revista para adultos escondida. En la versión original, el protagonista echa un vistazo a la revista erótica y puede verse la portada, titulada Ooh La La. En la versión que ha colgado Netflix han desaparecido algunas de las imágenes del interior de la revista y el momento en el que se ve la portada.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.