El martes 16 llega el esperado final de la tercera temporada de The Godd Doctor, la ficción de David Shore. Con la ciudad californiana de San José sacudida por un terrible terremoto, el personal médico del St. Bonaventure tendrá que atender a los cientos de afectados que llegan al hospital, entre ellos Glassman (Richard Schiff) y Meléndez (Nicholas Gonzalez). Mientras, Shaun (Freddie Highmore) arriesgará su vida para salvar a Lea (Paige Spara), ya que la cervecería donde se encuentran se derrumba. Tensión, emoción y amor recorren
los dos últimos episodios de esta entrega que solo en Estados Unidos ha logrado reunir a más de 5 millones de espectadores. En Movistar+, Orange TV, Vodafone TV, Euskatel, R, Sky y Telecable.
Los 100 (Syfy)
La ficción de The CW creada por Jason Rothenberg, llega a su fin el lunes 15 con la séptima temporada. Con Octavia (Marie Avgeropoulos) herida y desaparecida en medio de una nube de humo verde procedente de la Anomalía, y Clarke (Eliza Taylor) intentado recuperar a Madi (Lola Flaney) y a la gente de Sanctum, los últimos 16 episodios prometen más ciencia ficción que nunca gracias a la aparición de una nueva amenaza y una misteriosa civilización cargada de la tecnología más puntera, que está a punto de revelarse.
Disponible en Movistar+, Orange TV, Vodafone TV, Euskatel, Sky, R, y Telecable.
The Woods (Netflix)
Ambientada entre 1994 y 2019, la nueva producción polaca de la plataforma sigue la historia de Pawel Kopinski (Grzegorz Damiecki), un fiscal de Varsovia encargado de investigar la muerte del chico que desapareció junto a su hermana hace 25 años. Sin embargo, mientras las esperanzas por encontrarla con vida aumentan, los secretos del pasado amenazan con destruirlo todo. Desde el viernes 12.
Cóndor (Calle 13)
El agente de la CIA Joe Turner (Max Irons) regresa el martes 16 con una segunda temporada en la que sus constantes viajes por Europa, le harán cruzarse con un misterioso agente de inteligencia ruso que afirma trabajar para su tío Bob (Reuel Abbott), y saber la identidad de la persona infiltrada en la CIA. Aunque Joe no esté dispuesto a ayudarle, los acontecimientos en Estados Unidos le obligarán a reencontrarse con su vida pasada. Disponible en Movistar+, Vodafone TV, Orange TV, Euskatel, Sky, R y Telecable.
The King: Eternal Monarch (Netflix)
Esta ficción coreana llega el sábado 13 con 16 episodios cargados de amor y fantasía ambientados en dos mundos de diferentes épocas. En ellos, el actor Lee Min-ho se mete
en la piel de un monarca frío y distante que atraviesa una puerta de piedra hacia otra dimensión, donde conoce a una detective, que lo ayudará a cerrar este portal abierto por una divinidad molesta con el mundo.
Curon (Netflix)
Ficción de terror italiana en la que dos gemelos descubrirán los secretos que oculta el aparentemente tranquilo pueblo donde desaparece su madre. Disponible el miércoles 10.
Marcella 3 (Netflix)
Marcella intentará llegar a las raíces de su bloqueo mental a través de la hipnosis mientras su hijo se ve involucrado con un asesino de niños en la nueva temporada que llega el domingo 14.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.