- Series que no pudiste ver en su momento y que ahora debes hacerlo.
- Las 17 mejores series cortas para hacer una maratón.
Netflix versus Amazon Prime Video: ¿cuál de las dos plataformas es mejor? ¿Cuál me ofrece más series? ¿Cuál tiene contenidos de mayor calidad? Seguro que, a la hora de elegir a cuál de las dos nos suscribimos, son preguntas que a todos nos vienen a la cabeza, al igual que el precio del servicio.
En cuanto a número de series que se pueden ver en España, Netflix gana por goleada, ya que tiene (en el momento de escribir este artículo) nada menos que 1.373 títulos, según Justwatch.com. Esta misma fuente nos dice que Amazon Prime Video cuenta con 532 series.
Si lo que queremos saber es el precio, una de las ventajas de Amazon Prime Video es que su suscripción es la de todo Amazon Prime, así que si pagamos por el servicio de entrega rápida, nos llevamos de regalo las películas y las series: 36 euros al año o 3 euros al mes. Netflix tiene tres tarifas: 7,99 euros al mes (SD, 1 pantalla), 11,99 euros al mes (HD, 2 pantallas) y 15,99 euros al mes (4K, 4 pantallas).
Pero... ¿y en lo que se refiere a la calidad? Las últimas calificaciones de la base de datos cinematográfica IMDb tienen la respuesta: por poco, pero la ganadora es Amazon Prime Video, por delante de AppleTV+ y Netflix. Concretamente, la media de Amazon es de 7,49 puntos, mientras que la de Apple es de 7,13 y Netflix queda tercera con un 7,11.
Amazon puede presumir de grandes puntuaciones en sus series más populares. Por ejemplo, 'Fleabag' cuenta con un 8,7; 'The Boys', un 8,7; 'Good Omens', un 8,1; 'La maravillosa señora Maisel', un 8,7 o 'The Expanse', un 8,5.
Por su parte, Netflix también consigue el reconocimiento con series como 'Stranger Things', puntuada con un 8,8; 'Master of None', con un 8,3; 'Creedme', con un 8,4; 'After Life', con un 8,5; o 'Our Planet', la docuserie medioambiental de David Attenborough, que con su 9,3 es además la serie más valorada de ambas plataformas.
Aunque la decisión final queda al gusto del espectador, está claro que Amazon Prime Video, a pesar de estar algo atrás en cuanto a volumen de series, está haciendo un enorme esfuerzo en la calidad de sus proyectos originales.
SUSCRIBIRSE A AMAZON PRIME VIDEO
Begoña Alonso es experta en ocio, cultura y estilo de vida, coordinando la sección de Living en Elle.es desde hace más de seis años. Llevar la sección de Living supone que lo mismo escribe un reportaje sobre las mejores series de terror de Netflix, que un artículo de viajes y lunas de miel, un perfil de una activista feminista o un listado de los mejores libros de la historia que tienes que leer.
Siempre suele decir que la vida no le da para todo: libros, agenda, música, ocio, cine, series, plataformas de streaming (Netflix, Amazon, HBO, Disney+, Filmin, Movistar+, Apple TV+…), maternidad, televisión, feminismo, viajes, cultura, ‘lifestyle’, motor, tecnología… Pero es capaz de llegar a todas partes para ofrecer siempre los contenidos más actuales e interesantes.
Begoña Alonso se licenció en 1999 en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, pero cuenta casi con 30 años de experiencia en la profesión. Se estrenó en medios locales como Huelva Información o Las Provincias, pasó por radios vecinales haciendo programas de cine y luego aterrizó en el mundo del papel, en medios como La Razón, Maxim o Reporter.
Tras 9 años dedicada al ‘branded content’, Begoña lleva una década en ELLE, el mismo tiempo que ha transcurrido desde que consiguiera el Premio 20 Blogs por ‘The Best of the 80s’, un blog de música de los 80, una de sus pasiones. También adora las películas de boda y se pasa más tiempo planificando viajes que llevándolos a cabo, pero eso es otra historia.