Aunque todavía no ha habido anuncio oficial, según informa la web Aullidos, Buffy Cazavampiros estará disponible en Amazon Prime Video a partir de septiembre, junto con otra multipremiada serie de la última década, The Americans. La primera, la serie creada por Josh Whedon y protagonizada por Sarah Michelle Gellar, es una de las más emblemáticas del género de ciencia ficción, convirtiéndose la propia Buffy en todo un icono de la cultura popular cuyas 7 temporadas podrás ver al completo en la plataforma.

Buffy Cazavampiros, la serie sobre una joven cuya misión es acabar con los vampiros y demonios que intentar asolar la tierra mientras intenta superar la complicada etapa del instituto americano, puso en el mapa a Sarah Michelle Gellar como su impecable protagonista y a Joss Whedon como uno de los referentes en la creación de series y películas de ciencia ficción.

sarah michelle gear con un cuchillo en la mano

Una mirada al pasado

En las últimas semanas, Amazon Prime Video ha destacado por la incorporación a su servicio de series de los 90 y 2000 tanto españolas (Compañeros, Al salir de clase, Los Serrano...) como extranjeras (El ala oeste de la Casa Blanca, Expediente X…). La nostalgia se ha convertido en un valor seguro del catálogo de Amazon Prime Video en nuestro país. La plataforma de streaming ha conseguido hacerse un hueco en España al unir cine, ficciones de producción exclusiva, series españolas estrenadas por primera vez y muchas apuestas clásicas reclamadas históricamente por los espectadores. Es extraño el mes en el que las redes sociales no se inundan de comentarios positivos sobre cualquier producción que Prime Video haya decidido recuperar para el deleite de sus suscriptores.

Y es que no son pocas las series históricas españolas que forman parte del catálogo de Amazon Prime Video. 'Hospital Central', 'Aquí no hay quien viva', 'Al salir de clase' y 'Compañeros' son las últimas series que se han sumado a la conocida compañía pero no las únicas y es que ficciones míticas como 'Verano Azul ',' Historias para no dormir 'o' Curro Jiménez 'y otras más actuales como' Física o química ',' Los Serrano ',' Los hombres de Paco 'o' Un paso adelante' también están disponibles.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.