Uno de los estrenos más internacionales de Netflix de las últimas semanas es El practicante, una película protagonizada por Mario Casas para la que el actor pasó dos meses sin levantarse de una silla de ruedas y que le afectó emocionalmente tal y como explica en el video que acompaña a este artículo.

El actor se ha enfrentado al reto más difícil de su carrera componiendo un personaje radicalmente distinto a los que había interpretado previamente, que sorprenderá al público por su autenticidad y vehemencia. En El practicante, Mario Casas se enfrenta, por primera vez, a su lado oscuro para dar vida a su siniestro personaje.

cartel de mario casas en el practicante

Así es el personaje

Ángel, el personaje principal, carece de empatía y compasión incluso antes del accidente que le deja en silla de ruedas. Sin embargo, sacó su lado obsesivo al tratar de manipular a Vane, su novia. La espía en casa, en el trabajo, roba pertenencias de víctimas de accidentes para revenderlo y ganar dinero.

Decide vigilar a su novia pirateando su teléfono y rastrea sus llamadas y la localización del móvil. Pero esto dura poco, pues Vane descubre todo y decide abandonarle. No tarda en rehacer su vida, al lado de Ricardo, un excompañero de trabajo de Ángel que, además, conducía la ambulancia en el accidente que le dejo paralítico.

Consigue citar a Vane en su casa para, supuestamente, devolverle sus pertenencias, pero, en realidad, la droga y la encierra en casa. Cuando se da cuenta de que Vane le supera en fuerza porque puede andar, decide darle anestesia epidural, que había robado en el hospital en el que trabajaba.

Con su novia secuestrada, Ángel desata también su instinto asesino. Previamente, mató al perro de su vecino, porque le impedía dormir. Su siguiente víctima es su vecino anciano, cuyo perro ya asesinó anteriormente, y al que mata después de que el hombre escuche los gritos de Vane y amenace con llamar a la policía. Finalmente, Ángel también mata a Ricardo, su antiguo compañero y novio de Vane, manipulando la escena del crimen para que parezca un infarto debido al abuso de las drogas y el alcohol.

el reparto de el practicante en netflix

El final explicado

Comienzan a generarse sospechas sobre la desaparición del conductor de ambulancia y de Vane. En un intento desesperado por liberarse, la ex pareja de Ángel se quita las ataduras y lo apuñala, dejándolo paralizado del cuello hacia abajo tras una caída por las escaleras.

mario casas en una silla de ruedas en el practicante

A pesar del accidente, Ángel sobrevivie, pero esta vez sin poder mover nada de su cuerpo. Parece que está ingresado en una clínica de cuidados, pero el giro final ocurre cuando Vane aparece para llevárselo y cuidar de él, o mejor dicho, para vengarse de él.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.