Después de varios meses de espera, el final de la temporada 10 de The Walking Dead ha llegado cerrando muchas tramas, regresos esperados y dando un gran cambio para lo que está por venir. Si todavía no has visto el capítulo 10x16, para de leer, porque a partir de aquí habrá SPOILERS.

Eugene (Josh McDermitt) viaja hacia Charleston, el lugar donde debe encontrarse con la misteriosa persona con la que contactó por radio, Stephanie (Margot Bingham). Al llegar a una estación de tren de Charleston, Eugene parecen haberse perdido su reunión con Stephanie y su gente. "Ella ya no está aquí. Si es que alguna vez estuvo", lamenta Eugene.

Sin embargo, Eugene no se rinde. "Hay gente aquí. Quizás no en esta misma estación de trenes, o en un radio de 160 kilómetros, pero están. Seguiremos caminando hasta que los encontramos", dice. "La verdadera razón por la que viajamos fue para fortalecer lo que construimos, juntándonos con personas de ideas afines. Así que seguiremos buscándolos", añade.

Y es entonces cuando aparece un grupo que todos los fans de los cómics habrán reconocido. Aparecen unos soldados uniformados de forma muy peculiar y armados. Ellos les apuntan y se acercan hasta desarmarlos. Son parte de los miembros de seguridad de la Commonwealth, una enorme comunidad que ha conseguido ser autosuficiente y que que forman un grupo de más de 50.000 personas e investigan una vacuna.

maggie regresa en the walking dead

El regreso de Maggie

Decide regresar justo a tiempo por las noticias que Carol le iba contando por carta. En la última, se lee que tanto Jesús como Tara y Enid murieron, pero además le pedía que regresara...

Maggie aparece muy poco pero de forma significativa: primero leyendo la carta, luego salvando a Aaron, Elden y finalmente a Gabriel, quien también vio el final muy cerca. No regresó sola, trae consigo un misterioso acompañante enmascarado que utiliza una especie de guadañas en cada mano.

el hombre con güadañas de the walking dead

¿Y qué pasa con Beta?

Beta desata la horda de caminantes que antaño dirigía Alpha contra los supervivientes, que se refugian en una torre de hospital abandonada. Rodeados y sin otra salida que atravesar al grupo de muertos, un grupo de supervivientes camuflados se infiltra en la horda de zombies.

Beta cree ver a Alpha, pero en realidad es su hija Lydia, lo que le distrae lo suficiente para que Negan aparezca y le tienda una trampa. El villano inmoviliza a Negan, pero consigue liberarse gracias al ataque de Daryl, quien le clava a Beta un par de cuchillos en los ojos.

Beta sale corriendo y se adentra en la horda de caminantes que, al estar herido, rápidamente lo devora. Los caminantes arrancan la máscara de Beta, mostrando su rostro por primera y última vez.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.