Si eres de los que están al tanto de todas las novedades de Netflix o has visto las enormes publicidades que llenan las principales ciudades del país, seguro que ya conoces o has visto El desorden que dejas y te has quedado maravillado con los increíbles paisajes que dan misterio a la serie.

Esta adaptación de la novela homónima de Carlos Montero, Premio Primavera 2016, nos traslada a Novariz, pueblo gallego ficticio al que llega Raquel (Inma Cuesta) como maestra, ya que la anterior se suicidó. Sus ilusiones por esta aventura se verán truncadas con la relación que desarrolla con sus alumnos. Todo empieza cuando recibe una nota que dice: “¿Y tú cuánto vas a tardar en morir?”. Esto la lleva a investigar qué sucedió con Viruca, su predecesora (Bárbara Lennie).

donde se rodjo el desorden que dejas

Dónde se rodó 'El desorden que dejas'

Celanova, un pueblo ubicado a 24 kilómetros de Ourense y que cuenta con poco más de 5.500 habitantes, es donde se ha rodado la parte principal de El desorden que dejas y la que simula ser Novariz, el pueblo ficticio en el que transcurre la historia de la serie. Y si te estás preguntando si existe el instituto, la respuesta es sí.

Es el el instituto de Celanova, donde Carlos Montero, autor de la novela y director de la serie, estudió. "Hemos cuidado mucho las localizaciones, que son muy especiales y van a ser un valor añadido a la serie. No paré hasta que conseguimos el instituto que quería, que resultó ser el instituto donde yo estudié. La piedra y lo majestuoso del edificio le viene muy bien a la historia".

El IES de Celanova, donde se desarrollan escenas claves en la trama, forma parte del monasterio San Rosendo. Otra de las localizaciones clave es Baixa Limia, concretamente a las termas romanas de Bande. Además de su belleza, las termas crean un entorno idílico, en el que la naturaleza y el misterio dominan a partes iguales la atmósfera de este thriller. Otro de los paisajes que no pueden faltar es la Ribera Sacra, uno de los puntos más bellos de Galicia.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.