• La ceremonia de los Globos de Oro 2021 se celebrará el 28 de febrero y será retransmitida en España en Movistar.
  • Éxitos del 2020 de Netflix como 'The Crown', 'Gambito de dama' o 'Emily in Paris' consiguen nominación, así como otras sorpresas como 'Ted Lasso' de Apple o 'La lista extraordinaria de Zoey' de HBO. 'The Mandalorian' también consigue la nominación.

Este año, la edición número 78 de los será muy diferente a las anteriores debido a la pandemia del Covid-19, ya que se hará de forma virtual y en una edición en la que Netflix y HBO ocupan la mayoría de nominaciones con la gran mayoría de películas retrasadas por el coronavirus. El próximo 28 de febrero, en una gala que podremos ver en Movistar, se conocerán los ganadores entregador por la Prensa Extranjera de Hollywood.

Puedes consultar la lista completa de las series nominadas a los Globos de Oro a continuación:

Nominaciones a los Globos de Oro 2021 en televisión

Mejor serie de drama

The Crown

Territorio Lovecraft

The Mandalorian

Ozark

Ratched

Mejor serie de comedia o musical

Emily in Paris

The Flight Attendant

The Great

Ted Lasso

Schitt’s Creek

Mejor miniserie o telefilme

Normal People

Queen's Gambit

Small Axes

The Undoing

Unorthodox


Mejor actor de drama

Josh O'Connor (The Crown)

Jason Bateman (Ozark)

Al Pacino (Hunters)

Matthew Rhys (Perry Mason)

Bob Odenkirk (Better Call Saul)

Mejor actriz de drama

Olivia Colman (The Crown)

Jodie Comer (Killing Eve)

Emma Corrin (The Crown)

Laura Linney (Ozark)

Sarah Paulson (Ratched)

Mejor actor de comedia o musical

Don Cheadle (Black Monday)

Nicholas Hoult (The Great)

Eugene Levy (Schitt’s Creek)

Jason Sudeikis (Ted Lasso)

Ramy Youssef (Ramy)

Mejor actriz de comedia o musical

Kaley Cuoco (The Flight Attendant)

Lilly Collins (Emily in Paris)

Ellen Fanning (The Great)

Jane Levy (La extraordinaria lista de Zoey)

Catherine O’Hara (Schitt’s Creek)

Mejor actor de miniserie o telefilme

Mark Ruffalo (La innegable verdad)

Ethan Hawke (El pájaro carpintero)

Bryan Cranston (Your Honor)

Hugh Grant (The Undoing)

Hugh Jackman (La estafa (Bad Education)

Jeff Daniels (La Ley de Comey)

Mejor actriz de miniserie o telefilme

Anya Taylor Joy (Gambito de Dama)

Cate Blanchett (Mrs. America)

Daisy Edgar-Jones (Normal People)

Shira Haas (Unorthodox)

Nicole Kidman (The Undoing)

Mejor actor de reparto de serie, miniserie o telefilme

John Boyega (Small Axe)

Brendan Gleeson (The Comey Rule)

Daniel Levy (Schitt’s Creek)

Jim Parsons (Hollywood)

Donald Sutherland (The Undoing)

Mejor actriz de reparto de serie, miniserie o telefilme

Gillian Anderson (The Crown)

Helena Bonham Carter (The Crown)

Julia Garner (Ozark)

Annie Murphy (Schitt’s Creek)

Cynthia Nixon (Ratched)


Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.