- Con más de 130 capítulos grabados, esta historia que cuenta millones de fans en toda Europa, se estrenó en febrero de 2008 y ya prepara su temporada número 15.
- Hablamos en exclusiva con Hans Sigl, el protagonista de 'Doctor en los Alpes'.
- Todo sobre los nuevos capítulos de 'Doctor en los Alpes'.
El protagonista de la serie es un famoso actor austríaco, de 51 años, formado en el teatro, pero que se dio a conocer en series policíacas como Rex o Soko Kitzbühel. Tras más de 130 capítulos, Doctor en los Alpes ha significado su consolidación artística. Hans Sigl habla, por primera vez para un medio de información español, de su trabajo en esta ficción.
En España, Doctor en los Alpes ( en alemán es Der Bergdoktor) es la serie más vista del canal Nova, con una media cada fin de semana de más 500.000 espectadores. ¿Sabía de su éxito en España?
¡Increíble! Me alegro de que también se nos vea mucho en su país, aunque aún no hablo español…
Aquí se está emitiendo la temporada 10. ¿Me puede adelantar algo de lo que va a suceder, y de las otras tres entregas restantes?
Aquí estamos en mitad del rodaje de la decimocuarta temporada, así que tengo que pensar bien lo que pasará en las próximas. La exnovia de Martin, Anne, abandona la granja, lo cual facilita las cosas a Martin Gruber, sin embargo, para su hermano Hans significa que se ha de olvidar de los planes de expansión de la granja que quería hacer con Anne. Aún así, la familia se mantiene unida, aunque la próxima desgracia se cierne sobre ellos. Ludwig Gruber, el hermano pequeño del marido muerto de Lisbeth y la oveja negra de la familia, aparece después de veinte años. Un largo y arduo drama familiar amenaza con desatarse.
Lleva interpretando al doctor Martin Gruber desde 2008. ¿Cómo consiguió el papel y cuál ha sido la evolución del personaje en estos doce años en pantalla?
Después de todo este tiempo, Martin Gruber se ha convertido en un gran amigo. Me cae bien y, como todos, con el paso del tiempo, ha envejecido y por ello también se ha relajado más y más. Esto se puede ver en cómo ha evolucionado su trato con los pacientes, se preocupa por ellos, pero ya no “se lleva el trabajo a casa”, como hacía antes. Cuando ha tenido un día complicado, incluso trágico, Martin es capaz de reírse e irse a tomar una cerveza con su amigo Alexander una vez acaba su jornada. Además, Martin se relaciona tanto en la familia como en el trabajo con Alexander con cuya esposa, Vera, se lleva muy bien. Con los años ha dejado de ser un lobo solitario bastante testarudo para convertirse en un muy buen jugador en equipo.
Para alegría de sus muchos fans, ¿habrá más temporadas?
Sí, estamos rodando ahora mismo la decimocuarta y preparando la decimoquinta.
¿Cuál cree usted que es el motivo del éxito de la serie en el mundo entero?
Muchas personas me dicen que es por la mezcla de historias relevantes, emocionales y de las preciosas localizaciones en las que se desarrolla la serie. Además de que, con los años, nos hemos centrado en las relaciones entre la familia y los amigos de Martin Gruber y los papeles episódicos siempre los hacen muy buenos amigos. Se podría resumir en el guión, las relaciones y los paisajes. También hemos desarrollado con el Wilden Kaiser una buena relación entre bambalinas.
¿Cree usted que Martin Gruber es el papel más importante de su carrera? ¿Le sigue ilusionando dar vida al doctor Gruber?
El papel ha sido, sin duda, muy importante. Hubo papeles antes y en un futuro habrá más. De momento es mi papel más importante, además de que ocupa mucho tiempo en mi vida actual. Y si no me aportase lo que me aporta ya la habría dejado. ¡Pero hace también feliz al equipo y a los compañeros!
¿Qué le ha dado la serie en todos estos años?
La serie me ha dado, sobre todo, muchos amigos nuevos, delante y detrás de cámaras, que no hubiese podido conocer de no haber trabajado aquí. Amigos con los que llevo catorce años y estoy seguro de que estas amistades se mantendrán, incluso cuando acabe la serie.
Es una serie médica que recuerda un poco a la famosa House. ¿Se considera el House de El Tirol?
Es una comparación muy atrevida. Recuerdo la serie “Dr. House” con mucho cariño, pero Martin Gruber, por suerte, no está tan perturbado como el colega. Tampoco quisimos copiar nada en ningún momento. Se parecen en que los dos protagonistas son médicos exitosos. Por lo menos puedo trabajar en un lugar precioso (ríe).
¿Le resulta complicado aprenderse todos los términos médicos y las enfermedades que trata en el serie? ¿Es lo más complicado de su personaje?
Nunca fue un problema, puesto que estudiar latín durante mi adolescencia me ayudó. Por suerte, aprenderme palabras difíciles no es algo que me cueste en exceso y las aprendo rápido. También es verdad que contamos con un asesor médico en el set que me dice lo que tengo que decir dos veces y ya se me queda.
La serie está basada en unas novelas del mismo nombre, y en otra serie que se hizo anteriormente en Alemania y Austria, ¿ahí se ha inspirado usted para interpretar a Martin Gruber o tiene mucho de su propia cosecha?
Es cierto que la serie se basaba en una serie de novelas, sin embargo, a partir de 2007 lo único que se mantiene es el nombre de un doctor que lleva una consulta en los Alpes. Pude trabajar en mi personaje con los productores, guionistas y directores de la serie, por eso, como todo el mundo, Martin Gruber continúa evolucionando.
Hábleme de la familia Gruber, imagino que después de tanto años trabajando juntos ya se habrán convertido en una familia en la vida real, ¿no? Con Llly, que empezó de niña, con Hans, con Lizbeth...
Las reuniones con mis compañeros, incluyendo Mark Keller, Rebecca Immanuel, Natalie O´Hara, se sienten, efectivamente, como reuniones familiares. A lo largo de los años sí que hemos ido creando confianza y complicidad entre nosotros. Es una relación más cercana que con compañeros con los que solo grabas y te vas.
¿Cómo es un día de rodaje en la serie? ¿Y cómo se organiza el equipo técnico, cuántas personas trabajan para hacer realidad cada capítulo, cuántos días ruedan a la semana y en qué localizaciones?
Normalmente rodamos 5 días a la semana 10 horas al día (aprox). 1 capítulo equivale a 16 días. Eso es relativamente poco, pero somos (también tras las cámaras) un equipo que sabe lo que hace, funcionamos bien y como amigos. Es un equipo de aproximadamente cincuenta personas que están cada día en el set. Entre bambalinas hay alguna persona más de producción.
Todas estas personas, yo incluido, empezamos cada día con ganas y damos las gracias de poder trabajar en un lugar así, y no te haces una idea de la cantidad de fotos que las personas del equipo hacen del idílico paraje en el que tenemos la suerte de rodar.
¿Cómo ha afectado la covid-19 al rodaje?
En Alemania y en Austria hubo un par de semanas a principio de año en las que era imposible grabar nada. Cuando nos volvieron permitir grabar las medidas sanitarias fueron muy fuertes. Era obligatorio desinfectar, hacer tests, mantener la distancia de seguridad y grabar escenas de besos fue imposible. Todo el concepto es excepcional y nada bonito, pero fue nuestra elección seguir trabajando y la tomamos con gusto. Damos las gracias de haber podido trabajar en estos tiempos tan convulsos.
¿Cómo llevó confinamiento?
Durante el confinamiento encontré en los directos de Instagram una nueva forma de comunicarme. Al principio eran conversaciones con Mark Keller en las que leíamos preguntas que los fans nos hacían en el chat, después estuve conversando con más compañeros de profesión. Ha sido un bonito camino con conversaciones súper enriquecedoras.
¿Conoce España?
Claro que conozco España, de ella me gusta su gente, su mentalidad y su alegría y, obviamente, la cocina española. Con gusto volvería a su precioso país.
Martin Grubrer es un rompecorazones, aunque a él le han roto el corazón muchas veces. ¿Ese es uno de sus principales encantos del personaje o esa meta de salvar vidas cueste lo que cueste?
Martin Gruber no es un cassanova; es un hombre en la constante búsqueda de un gran amor. Si lo encontrará o no ya lo veremos.
¿Al final será feliz con Anne, su amor más fuerte de la serie?
Ya veremos. Yo recomiendo que se dejen sorprender….