- La película de terror de Netflix se ha convertido en una de las más vistas de la plataforma. Te contamos si la historia está basada en hechos reales.
- El final explicado de 'Mudanza mortal'
- Las mejores películas de Netflix de 2021.
¿Buscas un thriller para darle vida a tu semana? Netflix ha estrenado Mudanza mortal, una película sobre una casa embrujada que te hará encender todos los interruptores de luz después del anochecer. La apertura de la película avisa de que lo que estás a punto de ver se basa en una historia real. Pero, ¿es Mudanza mortal similar a la franquicia Expediente Warren en el sentido de que estos sucesos espeluznantes pueden haber sucedido? ¿O fue esta una situación real? Veamos la verdad detrás del último misterio de Netflix.
La película sigue a una pareja joven que, después de cansarse de su vida cotidiana, se muda a una nueva propiedad. Pero todo comienza a descontrolarse cuando comienzan a recibir revistas a las que nunca se suscribieron y son acosados por presencias oscuras. Obviamente, algo está tratando de atraparlos, ya sean espíritus demoníacos o un propietario malvado. Si te preguntas si Mudanza mortal se basó o no en una historia real, aquí tienes todo lo que necesitas saber.
¿Está 'Mudanza Mortal' inspirada en hechos reales?
Sí, Mudanza mortal se basa en una historia real. Una línea al principio explica que los hechos reales del crimen inspiraron la historia, pero ¿cuánto de eso fue realmente cierto? Peter Winther dirigió la película a partir de un guión escrito por Dakota Forman, quien dice que la idea en realidad provino del propio Winther. La historia proviene de la pareja real Jerry Rice y Janice Ruhter, quienes pasaron por eventos similares a la película.
Según ABC News, una serie de eventos siniestros acecharon a la nueva pareja cuando se mudaron a su casa en 2011. Poco después, recibieron una nota espeluznante tratando de comprar la propiedad. Los eventos empeoraron cuando su nuevo hogar volvió a aparecer en venta en un sitio web, y pronto, fueron bombardeados con revistas a las que no se suscribieron (como en la película). Finalmente, atraparon al perpetrador que estaba causando estragos en su nueva propiedad.
¿Está 'Mudanza mortal' basada en un libro?
No, Mudanza mortal no se basa en un libro.
El final explicado de 'Mudanza mortal'
La policía cree que Natalie ha estado envenenando lentamente a su marido, pero cuando un extraño al azar la ataca y trata de agredirla sexualmente, se revela la verdad. El extraño llegó a la casa cuando vio un anuncio online donde supuestamente Natalie hablaba de querer ser atacada. Esta no era Natalie, por supuesto, sino el esposo de Claudia, Robert, quien también fue responsable de la extraña publicación. Está gravemente endeudado y necesitaba la casa para obtener dinero, por lo que estaba tratando de asustarlos para que se fueran. Robert niega haber atacado a Natalie por la noche o haber envenenado a Kevin y su perro, y está diciendo la verdad.
Cuando Kevin recibe un mensaje de Natalie para pasar la noche fuera, Natalie es atacada nuevamente y encadenada por el hombre alto y delgado que resulta que ha estado viviendo en la casa todo el tiempo. Se revela que él es el amante de Erin, Otto, que vivía en un espacio oculto detrás del armario. Erin lo diseñó para mantener a su amante cerca, pero cuando finalmente eligió a su esposo de todos modos, Otto los mató a ambos. Luego, su atención se centró en Natalie cuando se mudó con Kevin, por lo que poco a poco se estaba deshaciendo de todos los que la rodeaban, incluida Dani. Cuando Kevin regresa a casa, descubre el cuerpo de Dani en la cama y Otto lo deja inconsciente.
Natalie logra escapar rompiéndose la muñeca y, finalmente, Natalie y Kevin se unen para matar a Otto. Como era de esperar, después de todo lo sucedido, deciden mudarse de la casa. Cuando los vemos mudarse un mes después en la escena final de la película, la puerta del armario se cierra lentamente, burlándose de que Otto no está tan muerto como pensaban o que alguien más se ha mudado en secreto ...
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.