- Netflix estrena Britney vs. Spears el martes 28 de septiembre.
- El documental desgrana la situación actual de Britney Spears, sometida a una tutela férrea desde hace 13 años.
El movimiento de #FreeBritney ha vuelto a poner el foco en esta estrella internacional que ha tenido que renacer una y otra vez en los últimos 15 años. Tras el estreno a principios de este año del documental Framing Britney Spears, producido por The New York Times, llega Britney vs. Spears, un completo recorrido por la vida y carrera de la cantante norteamericana que analiza su éxito, el comienzo de su crisis personal y la polémica tutela en la que lleva atrapada durante 13 años.
Netflix estrena este documental el martes 28 de septiembre. En él, la periodista, Jenny Eliscu y la cineasta Erin Lee Carr investigan la lucha por la libertad de Britney Spears a través de entrevistas exclusivas e informes confidenciales. Desde debut en televisión en The Mickey Mouse Club (1992) y la firma de su primer contrato discográfico con solo 16 años, la carrera de la 'princesa del pop' siempre fue en ascenso. Britney vivió un boom de fama aplastante, pero en 2004 la estrella mundial empezó a tener problemas.
Britney vs. Spears recorre el período más duro de su vida. Las realizadoras y algunos testigos repasan el matrimonio y posterior divorcio de Kevin Federline, la pérdida de la custodia de sus hijos, las consideradas malas influencias que frecuentaba, el consumo de somníferos y el acoso de los paparazzi. La preocupación por el estado de salud de Britney se acentuó cuando fue internada en dos ocasiones en un centro psiquiátrico. ¿Qué le estaba pasando a la novia de América?
Los motivos que iniciaron el movimiento #FreeBritney
En el presente la artista lleva una vida llena de limitaciones legales y el documental Britney vs. Spears expone los elementos causantes de esa situación. En medio de la crisis que estaba atravesando se solicita una tutoría temporal sobre la cantante, que el tribunal impuso a principios de 2008. Esto implicaba la retirada de la potestad de tomar sus propias decisiones, personales y económicas, durante un tiempo indefinido. La tutoría personal quedaba en manos de su padre y la patrimonial, de forma conjunta, entre él y un abogado designado. La cuestión es que esta condición se iba a mantener solo hasta 2009 y no ha sido así.
El documental de Netflix incide en que Britney Spears lleva hace 13 años reconvertida de nuevo en una adolescente a la espera de la mayoría de edad para hacerse cargo de sí misma, pero lo cierto es que tiene 39 años y no posee el control de su vida. En 2019, Spears volvió a ser internada en un centro psiquiátrico, aparentemente contra su voluntad, y algunos fanes se revelaron públicamente. Así nació la corriente mundial del #FreeBritney, en que anónimos y rostros conocidos han apoyado a la cantante en su lucha contra esta tutela abusiva.
La voluntad popular y el buen uso de las redes sociales ha conseguido algo asombroso al poner el foco en su situación. Britney pudo declarar ante el tribunal y todo lo que dijo se pudo seguir a través de Twitter. La exposición de su realidad ha provocado la petición de su padre de poner fin a la tutela y el 29 de septiembre se celebra el juicio. Britney Spears ahora está más cerca de su libertad.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.












