- 'El caso Hartung' es un thriller danés de Netflix que te enganchará si te gusta el género.
- Crítica de 'El caso Hartung': una serie de cine negro
- El final explicado de 'El caso Hartung'
- Las series con mejores críticas de Netflix en IMDb.
Para facilitar su camino hacia la temporada de Halloween, Netflix estrena El caso Hartung. Este es solo uno de los muchos estrenos nuevos que llegarán a Netflix y que deberían agregar a su lista de películas y series de Halloween en 2021. El caso Hartung es una serie de televisión nórdica que se basa en la novela superventas titulada con el mismo nombre del galardonado escritor Søren Sveistrup. Es posible que esté familiarizado con su trabajo si vio la serie de drama criminal, The Killing.
Sveistrup definitivamente tiene un género específico en el que le encanta escribir porque El caso Hartung y The Killing son series de drama criminal. La serie está ambientada en Copenhague, Dinamarca, y está en danés, así que asegúrate de activar los subtítulos.
'El Caso Hartung': argumento
El primer martes de Octubre, Rosa Hartung vuelve a su trabajo como ministra de asuntos sociales después de un año de ausencia, al haber vivido una situación dramática: la desaparición de su hija de 12 años. Linus Berger, un joven que sufre de una enfermedad mental, confesó haber matado a la chica, pero es incapaz de recordar donde quemó las varias partes del cadáver, que fue desmembrado. Hay una correlación entre el caso de la hija de la ministra y esta serie de asesinatos.
Está ambientada en un tranquilo suburbio de Copenhague, donde la policía hace un terrible descubrimiento una tempestuosa mañana de octubre.
Una joven es encontrada brutalmente asesinada en un patio de recreo y le falta una mano. Junto a ella yace un hombre pequeño hecho de castañas, la marca personal y supersticiosa que el asesino deja en la escena del crimen. La joven y ambiciosa detective Naia Thulin (Danica Curcic) está asignada al caso, junto con su nuevo compañero, Mark Hess (Mikkel Boe Følsgaard). Pronto descubren una pieza misteriosa sobre el hombre de las castañas, una pista que lo relaciona con una niña que desapareció un año antes y se presume muerta, la hija del político Rosa Hartung (Iben Dorner).
Parece que el muñeco está ocultando un secreto, aunque esto se atribuye a una coincidencia. Cuando otra mujer es asesinada –y en este caso, el cadáver de la víctima se encuentra con ambas manos cortadas- y a su vez se encuentra en el lugar del crimen otro muñeco hecho con castañas, Thulin y Hess empiezan a sospechar que hay una conexión entre el caso Hartung, las mujeres asesinadas y un asesino que está extendiendo el miedo a lo largo del país.
La adaptación de la novela se trata de una serie que estará compuesta por seis capítulos de una duración de 50 minutos.
'El Caso Hartung': reparto
Puede que no estés familiarizado con ninguno de los miembros del reparto si nunca antes has visto películas o series de televisión danesas. Sin embargo, después de ver esta serie, debes estar atento a estos talentosos actores. A continuación se muestra el reparto de la serie original de Netflix: Danica Curcic como Naia Thulin, Mikkel Boe Følsgaard como Mark Hess, Iben Dorner como Rosa Hartung, Esben Dalgaard Andersen como Steen Hartung, David Dencik como Simon Genz y Lars Ranthe como Nylander.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.