- Filmin estrena su miniserie más comercial, Sospechosas inesperadas.
- La ficción une lo mejor de Ocean's 8, Mujeres desesperadas y Parásitos.
La plataforma española de streaming Filmin se ha especializado en el cine de autor y más independiente desde su lanzamiento en 2008 hasta hoy. Sin embargo, con el crecimiento de los suscriptores y su prestigio, ha podido ir ampliando su catálogo, abarcando cada vez más ofertas y más variadas entre sus series y películas.
Así, el proveedor de vídeo a la carta se lanza con una serie de lo más comercial en formato, pero con un fondo tan comprometido como suele acostumbrar. Se trata de Sospechosas inesperadas, una miniserie australiana en clave de comedia satírica creada por Jessica Radenbach. La ficción, de 4 capítulos de 50 minutos, está disponible desde el martes 19 de octubre y hará las delicias del público que reclama más historias feministas en la televisión.
La serie mezcla el universo de unas mujeres ricas con el de sus asistentas filipinas, poniendo en relieve unos sistemas de comunicación llenos de hipocresía a raudales. La cuestión es que esta combinación de mundos aparentemente antagónicos y, al mismo tiempo, complementarios, en Sospechosas inesperadas supone un cóctel molotov imparable, porque nada une más que juntarse con las amigas y conspirar un robo. El atraco sacará a la luz los sentimientos más profundos de amistad y el empoderamiento femenino, con especial hincapié en las historias de las empleadas domésticas filipinas, pero lo hará con mucho glamur y comedia. Para muestra, la campaña de promoción que Filmin inició para esta serie, con Carmen Lomana como compinche.
Sospechosas inesperadas: sinopsis y reparto
Un collar millonario es robado de la casa de la empresaria Roxanne Waters en un elaborado atraco a plena luz del día y durante una fiesta de cumpleaños infantil. La investigación policial saca a relucir las grietas de la reluciente fachada del glamuroso suburbio australiano de Vaucluse, al este de Sidney. Con las apuestas más altas que nunca, ¿podrán los autores intelectuales del robo dejar de enfrentarse entre sí, o descubrirán que a veces la amistad vale más que los diamantes?
El robo del collar actúa como detonante de la trama pero acaba siendo el elemento más anecdótico de la serie, como buen MacGuffin –usando el término acuñado por el genio del suspense Alfred Hitchcock–. Lo verdaderamente relevante de esta miniserie es el recorrido que hace por los estereotipos del rico y el pobre a través de las protagonistas millonarias y sus asistentas. El rol de clases se marca en unas secuencias para a continuación diluirlos en otras cuando se encuentran cosas en común entre personajes, en apariencia, tan dispares.
Divertida y conmovedora a la vez, esta ficción tiene al frente a Miranda Otto (Homeland, Las escalofriantes aventuras de Sabrina), la inolvidable Éowyn de El Señor de los Anillos, quien confesó que la miniserie le pareció atractiva por "su frescura y su sentido del humor", además de que suponía la oportunidad de observar en televisión "la experiencia del inmigrante y las dinámicas de poder con las empleadas domésticas".
Junto a ella, también vemos a otra cara conocida, Aina Dumlao (Ballers), que resalta la crítica que subyace en la historia, en la que podemos encontrar varios momentos en que la empatía y la importancia de encontrar puntos en común. Completan el reparto Michelle Vergara Moore (Cóndor), Lena Cruz (Dirt Game) y Susana Downes (Dead Lucky), como el resto del equipo de ladronas. Además, participan Matt Day, Toby Leonard Moore, Sandy Gore, Heather Mitchell y Peter O'Brien, entre otros.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.