• Apple TV vuelve a apostar por la ciencia ficción en Invasión.
  • La serie, de 10 episodios, se estrena con los tres primeros, seguidos de uno nuevo cada viernes.

Desde que Apple TV+ llegó a España en noviembre de 2019 hemos podido ver propuestas de ficción, programas y documentales de toda índole en su catálogo. Pero uno de los mayores méritos que se le puede atribuir a la plataforma es su apuesta por la ciencia ficción de calidad. Series como See, Para toda la humanidad o Servant han demostrado que, incluso con fusión de géneros, la ciencia ficción es atractiva.

Ahora Apple TV+ estrena una nueva serie dramática de ciencia ficción el viernes 22 de octubre. Invasión, tal como muestra su tráiler, sigue una invasión alienígena a escala planetaria, a través de diferentes perspectivas en todo el mundo. Para ver todo el desarrollo de la llegada de otros ciudadanos intergalácticos la serie consta de 10 episodios. En el día de su estreno se pueden ver los tres primeros, seguidos de uno nuevo cada viernes.

Invasión: sinopsis

La ficción dirigida por el ganador del Emmy Jakob Verbruggen (El alienista, The Fall) comienza, a juzgar por las imágenes del tráiler, con una serie de incidentes en las ciudades tales como cortes de electricidad o destrucción de infraestructuras y hogares. Las autoridades revelan una conexión en todos esos hechos, y la parte aterradora es que el origen de esos sucesos no es de este planeta.

En ese incierto contexto, varios ciudadanos comienzan a desarrollar planes de huida o contingencia, en caso de que la invasión alcance su entorno. Aneesha Malik, una madre de familia, decidirá huir con sus hijos sin saber muy bien adónde. Por su parte, Mitsuki investigará qué hay detrás de la invasión, si existe una intención conquistadora, destructiva o comunicativa entre los alienígenas.

Para contar esta historia Apple TV+ ha querido contar con la interpretación de Shamier Anderson (Bruised, Awake), Golshifteh Farahani (Extraction, Paterson, Body of Lies), Sam Neill (Jurassic World: Dominion, Peaky Blinders), Firas Nassar (Fauda) y Shioli Kutsuna (Deadpool 2, The Outsider).

Invasión: crítica de la serie de Apple TV+

Los creadores Simon Kinberg (X-Men, Deadpool, The Martian) y David Weil (Hunters) han concebido esta serie con bastante fidelidad a los códigos del género. Su propuesta de ciencia ficción combina lo más impresionante de las clásicas llegadas de alienígenas en el cine, con sus correspondientes naves y tecnologías, y también lo aterrador y destructivo del enfrentamiento con los seres humanos. Sin embargo, más allá de la perspectiva aniquiladora al estilo de La guerra de los mundos (Steven Spielberg), veremos algunas vertientes conciliadoras y comunicativas con los extraterrestres, más en la línea de La llegada, de Denis Villeneuve.

Pero, para los devotos del género queda una cosa clara, el título de la ficción no está elegido al azar. Realmente la invasión va a ser el centro de atención de los capítulos, que podremos observar en distintas ciudades del mundo.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.