- Amazon Prime Video vuelve a apostar por los documentales deportivos.
- All or Nothing: Juventus repasa la complicada temporada 2020/2021 del club italiano.
Los documentales deportivos son ya una marca de la casa para Amazon Prime Video. En esta plataforma hemos disfrutado de películas y series sobre fútbol, baloncesto, boxeo o Fórmula 1, también de equipos concretos y hasta de deportistas en particular. Por las pantallas del gigante de streaming hemos visto pasar a Fernando Torres, Sergio Ramos Carolina Marín, Pau Gasol, Fernando Alonso o Martín Fiz, por poner algunos ejemplos. Incluso se han hecho ficciones de largo recorrido como Maradona: Sueño bendito.
Una de las series con mayor recorrido y que han ido ampliando es la antología Todo o nada (All or nothing), que va descubriendo la actividad profesional de equipos de todo el mundo en diferentes disciplinas deportivas para analizar su metodología de trabajo, la calidad de sus estrellas, su amplitud mediática y el alcance de la influencia de sus entrenadores.
Así, el jueves 25 de noviembre, Amazon Prime Video estrena Todo o nada: Juventus (All or nothing: Juventus), la última aventura de esta saga documental, esta vez centrada en el fútbol. La producción, de 8 capítulos, repasa la temporada pasada del club italiano bajo la dirección de uno de sus exjugadores más celebres, Andrea Pirlo, convertido en entrenador por tan solo un curso.
Qué vamos a encontrar en All or nothing: Juventus
Derrotas fulminantes y triunfos victoriosos. Todo o nada sigue a la Juventus, uno de los mejores clubes del mundo, a través de una memorable temporada de cambios. Acceso exclusivo y sin precedentes a Cristiano Ronaldo y a algunos de los grandes nombres del fútbol mundial, momentos dramáticos entre bastidores, una serie que no se deben perder sobre un campeonato que les mantendrá en vilo hasta el final.
Esta edición de la serie antológica es especialmente interesante precisamente porque la temporada 2020/2021 de la Juve no ha sido la más próspera de su historia. El equipo estuvo rodeado de dudas puesto que su recorrido nada tenía que ver con el de sus años dorados. Las competiciones europeas se le atragantaron y quedó relegado al ámbito nacional donde, aunque acabó haciendo un buen papel, se cuestionaba el rumbo del conjunto blanqui-negro.
La precipitada entrada de Andrea Pirlo como entrenador apenas unos días después de haber sido fichado para las categorías inferiores sembró dudas desde el principio y, a juzgar por el resultado de la temporada, no llegó a solventarlas. Pese a terminar con dignidad en la Liga italiana, llegando incluso a ganar la Copa y la Supercopa del país, ni directiva ni afición llegaron a convencerse de su papel y el mítico exjugador se vio fuera del equipo.
En Todo o nada: Juventus veremos el Allianz Stadium y al Centro de Entrenamiento de la Juventus Continassa en Turín, grandes símbolos del club que nos permitirán ahondar en su identidad, tan arraigada en la cultura y la historia italianas. Pero también se mostrarán algunos de los momentos más complicados de la temporada, como la lucha por el campeonato en la Serie A de Italia, la eliminación en octavos de final de Champions League frente al Porto o la tensa disputa con el Tottenham Hotspurs de José Mourinho.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.