- Amazon Prime Video estrena la última película de Aaron Sorkin.
- Se trata de Being the Ricardos, protagonizada por Nicole Kidman y Javier Bardem.
Amazon Prime Video lleva años apostando por ficciones de lo más variado, entre lo comercial, lo alternativo y los grandes clásicos del cine y la televisión. En su catálogo podemos ver grandes joyas del cine como El séptimo sello, Fellini 8 y medio, La costilla de Adán y otros tantos títulos de la época dorada de Hollywood. En cuanto a televisión, son muchas las producciones recuperadas por la plataforma, como Se ha escrito un crimen o Curro Jiménez. Precisamente por eso parece la plataforma adecuada para estrenar la última película de Aaron Sorkin.
Se trata de Being the Ricardos, una película que trabaja en la línea del biopic, pero escoge un período muy concreto a representar de los protagonistas. El filme se estrena el 21 de diciembre en Prime Video y relata una semana de lo más ajetreada en la vida de Lucille Ball y Desi Arnaz, pareja sentimental y artística de gran éxito durante la década de los 50. Curiosamente, la precisión con que Javier Bardem y Nicole Kidman han desarrollado a estas dos estrellas televisivas les ha valido a ambos su nominación a los Oscar 2022.
Este matrimonio de actriz y director de orquesta protagonizaban la popular sitcom Te quiero, Lucy (I Love Lucy) interpretando a Lucy y Ricky Ricardo (de ahí el nombre del filme de Sorkin). Por aquel entonces la serie, que se emitió en la CBS de 1951 a 1957, cosechaba audiencias estratosféricas (60 millones de espectadores cada lunes). Ball y Arnaz fueron encumbrados como dos personajes muy queridos por los estadounidenses pues eran casi dos más de la familia gracias a su cita semanal en la pequeña pantalla.
Pero en 1953 vivieron una de las peores semanas de sus vidas hasta el momento, y diferentes crisis les pillaron en plena producción y grabación de su ficción. Este es el viaje que nos propone Sorkin, atravesar esa dura semana en junto a Ball y Arnaz que puso en jaque su serie, sus carreras y su matrimonio.
Para ver Being the Ricardos y otros contenidos de Amazon Prime Video
Crítica de Being the Ricardos
Aaron Sorkin (El ala oeste de la Casa Blanca) nos invita en Being the Ricardos a conocer lo que él imagina (como guionista y director) que era la televisión americana de los años 50 a través de esta particular semana detrás de las cámaras de la sitcom Te quiero, Lucy. Desde el lunes, hasta la grabación con público del viernes, la película se acompasa con el frenesí de estos días que pusieron en jaque la estabilidad en la vida de Lucille Ball.
La comediante atravesó al mismo tiempo una crisis de popularidad por su acusación de comunista en tiempos del macartismo, la continuidad de su serie quedó en riesgo por su reciente embarazo y su matrimonio pendía de un hilo tras la publicación de una presunta infidelidad de su marido. Por eso el filme se ancla en la historia real que representa con un estilo realista que a veces linda con el documental. Pero no nos equivoquemos, la dinámica de la película es más próxima al biopic, con flashbacks que profundizan en el carácter y anhelos de la protagonista.
Es precisamente cuando el filme atiende a las motivaciones y problemáticas personales de los personajes el momento en que el relato crece, favorecido por las interpretaciones de Nicole Kidman (The Undoing, Nine Perfect Strangers) y Javier Bardem (Loving Pablo), que se vuelcan en emular a Ball y Arnaz con momentos de gran brillantez, y el apoyo de un excelente reparto que incluye a J.K. Simmons, John Rubinstein, Alia Shawkat y Tony Hale.
Sin embargo, Being the Ricardos pasa muy por encima todos los temas contextuales, que podrían haberse exprimido más. Pero si quieres asomarte a la producción televisiva estadounidense de los 50 y conocer un poco más de dos personajes que marcaron una época en la pequeña pantalla, Sorkin satisface las expectativas.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.