• Netflix estrena el documental 11M el miércoles 23 de febrero.
  • El él podremos escuchar el testimonio de varias de las víctimas del atentado relatando sus historias de supervivencia y la convivencia con el trauma años después.

El documental es un género apreciado entre los suscriptores de las plataformas. Pese a tener muchos más contenidos de ficción, son muchos los ejemplos de piezas que repasan true crimes, sucesos históricos relevantes o figuras importantes en diferentes ámbitos de la cultura, la política o la crónica social, con gran seguimiento por parte del público. Sin ir más lejos, Netflix ha cubierto temáticas de todo tipo entre sus estrenos más recientes, como podemos comprobar en Soy Georgina, El caso Alcàsser, ¿Dónde está Marta?, Nevenka o El timador de Tinder.

Por eso resulta especialmente interesante repasar uno de los acontecimientos más traumáticos de la Historia de España en el siglo XXI. En torno a las 7 de la mañana del 11 de marzo de 2004 ningún ciudadano hubiese imaginado lo que estaba a punto de pasar en Madrid. A pocos minutos de alcanzar las 8, cuatro trenes de la red de Cercanías que cubrían el trayecto de Alcalá de Henares hasta Atocha sufrieron la explosión de algunos de sus convoyes dejando 193 muertos y unos 2000 heridos.

Mucho se ha hablado desde entonces de las circunstancias en las que ocurrió, de las consecuencias políticas de los hechos que se sucedieron en ese día y los posteriores, de las elecciones del 14 de marzo, de las detenciones y hallazgos de material explosivo durante las investigaciones que originaron. Pero indudablemente, lo más duro de todo lo ocurrido es la experiencia de las víctimas.

Ahora Netflix se propone darles voz con un nuevo documental dirigido por José Gómez, 11M, en el que supervivientes y expertos analizan el atentado terrorista de Madrid del 11 de marzo de 2004, desde la crisis política que desencadenó hasta la búsqueda de los culpables. Los suscriptores podrán verlo a partir del miércoles 23 de febrero.

11M: el documental de Netflix sobre los atentados

Con motivo del 18º aniversario de los terribles atentados que paralizaron al país y sembraron el caos en Madrid, Netflix reúne a varios de los testigos de aquella masacre que, afortunadamente salvaron la vida, pero tuvieron que vivir el caos y el miedo de los momentos siguientes a las detonaciones, moviéndose a veces solo por el instinto de supervivencia, en los andenes y las vías que albergaban aquellos cuatro trenes.

Cada uno aportará su particular visión de los hechos, el recuerdo que tienen de aquello y las sensaciones que les embargaron, desde la incredulidad y la confusión hasta el pánico y el desconsuelo. Pero también hablarán de todo lo que pasó después de aquellos primeros días, lo que ha supuesto para ellos vivir con semejante trauma durante todos estos años.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.