• Richard Linklater se aventura con su primera película de animación
  • Netflix es la plataforma encargada de estrenar Apolo 10 1/2: Una infancia espacial
  • Se trata de una ficción sobre el viaje espacial de niño en un intento por subsanar un error de la NASA.
  • Películas Netflix 2022: los estrenos más recomendados del año

Las películas que recorren historias que no han ocurrido pero podrían haberlo hecho son denominadas ucronías. Esta es la curiosa propuesta de Richard Linklater, el director de la saga Antes del amanecer y Boyhood, que cambia la acción real por la animación en su último filme. Apolo 10 1/2 nos propone una revisión llena de nostalgia de la carrera espacial estadounidense. ¿Qué habría pasado si el primer paso sobre la Luna no lo hubiese dado Neil Armstrong, sino el pequeño Stan, de apenas 10 años?

En el mismo día que Judd Apatow estrena su nueva película, La burbuja (The Bubble), Linklater nos invita a hacer un viaje a su propia infancia, la base de este relato, en que un muchacho tiene aspiraciones intergalácticas inspirado por la lucha entre la NASA y la Agencia Espacial Rusa en plena Guerra Fría. Es 1969 y, tras una década del programa Mercury de formación a pilotos y primeros lanzamientos de naves al espacio, son muchos los niños que sueñan con ver la Tierra desde fuera. Esto es lo que le ocurre a Stan, un pequeño de tan solo 10 años que vive muy de cerca estos avances, ya que vive en Houston (Texas).

Lo que no imagina es que su pasión y curiosidad van a verse satisfechas, pues la NASA ha cometido un error en la construcción de una de sus naves. El Apolo 10 ha resultado ser mucho más pequeño de lo que un piloto adulto necesita para el viaje y la solución de la corporación es localizar a un chiquillo con suficientes talentos y fe en el proyecto como para querer enrolarse en la cápsula espacial y viajar hasta la Luna. Por inverosímil que parezca, unos hombres misteriosos prometen ser su respaldo, entrenarle minuciosamente y facilitarle la tarea para que esté preparado para una misión que, como no podía ser de otro modo, será ultrasecreta.

Apolo 10 1/2: Una infancia espacial: fecha de estreno, sinopsis y reparto de voces de la película de Richard Linklater para Netflix

El optimismo de los 60, dominado por la paz, la prosperidad económica, el desarrollo de la clase media y el esplendor del "American Way of Life" invaden Netflix el viernes 1 de abril. Desde ese día podemos disfrutar del relato de animación de Richard Linklater inspirado en su propia infancia. En Apolo 10 1/2 no solo disfrutaremos del reclutamiento de Stan, también le acompañaremos en la misión espacial. Lo interesante de la propuesta es que podremos ver de forma paralela dos perspectivas: la visión del astronauta y la del centro de control de la misión, exponiendo sus reacciones en el momento triunfal.

apolo 10 12 una infancia espacial

La cuestión es que la manera de abordar el relato escogida por Linklater no es tanto una perspectiva histórica o realista, como sí ocurre en Elegidos para la gloria o Para toda la humanidad, ni tampoco una comedia pura como Space Force. En Apolo 10 1/2 hacemos un regreso al pasado a través de los recuerdos de un hombre adulto. Así es como hacemos el viaje en el tiempo al Houston de 1969, permitiendo esa combinación entre las historias nostálgicas y el relato fantástico de un viaje a la Luna. Para contar la historia el director ha recurrido a las voces de Zachary Levi, Jack Black, Glen Powell, Josh Wiggins, Samuel Davis, Lee Eddy, Bill Wise, Mona Lee Fultz, Nick Stevenson, Brian Villalobos, Andrew N Sears y Nicholas Andrew Rice.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.