- Las 30 mejores series de misterio y policías de Netflix
- Las series de Netflix 2023 más esperadas y recomendadas
- Las 100 series de Netflix con mejores críticas según IMDB
'El Cuerpo en llamas' narra la siniestra trama urdida por Rosa Peral y Albert López, que conspiraron para asesinar brutalmente a la novia de ella. El envenenado trío no fue un asunto ordinario, sino que comenzó en los despachos del venerado departamento de policía catalán, la Guardia Urbana. Pero se vino abajo cuando los restos del cuerpo de Rodríguez fueron descubiertos cerca del pantano de Foix, en Barcelona, en 2017.
Esto desencadenó una investigación a escala nacional que duró más de tres años y acabó con Peral y López entre rejas por un total combinado de 45 años. Por el camino, los investigadores descubrieron una historia de relaciones tóxicas, engaños, violencia y porno de venganza. En las portadas de los periódicos se llegó a conocer como "el Crimen de la Guardia Urbana".
En 2017, cuando se encontró el vehículo carbonizado, estaba en tan mal estado que no se pudo recuperar casi nada de la escena del crimen. Lo único que relacionaba el nombre de Rodríguez con las "cenizas" era el número de chasis del motor y una prótesis que llevaba en la espalda y con la que se puedo identificar a la víctima.
La serie de Netflix vuelve a contar una versión ficcionada de los hechos que conmocionaron a la policía de Barcelona en 2017. Junto con la serie limitada de 8 capítulos, Netflix estrenó un documental llamado 'Las cintas de Rosa Peral', que explicaba muchas de las incoherencias encontradas a lo largo de la investigación y también revelaba información extra sobre la historia real que inspiró la serie española de Netflix, 'El cuerpo en llamas'. En él, Rosa Peral intenta defenderse y crear dudas sobre su juicio. Pero ahora también ha tenido palabras contra Úrsula Corberó, la protagonista de la serie.
Las duras críticas de Rosa Peral a Úrsula Corberó
En una entrevista en 'La Ventana' de la Cadena Ser, Úrsula Corberó calificó a la persona detrás de su personaje como “no normal y tóxico”. “Es una persona con inseguridades, dualidades y mucha ambición. Tuve dudas sobre si coger el personaje, surgieron del respeto que me daba interpretar a alguien basado en una persona real”, afirmó.
"La protagonista de la serie decía que era un papel que le había costado hacer porque era un papel muy tóxico. Dime, ¿en qué momento se me ha juzgado por tóxica o no tóxica?", ha señalado Rosa. Asimismo, ha asegurado que "no hay una sentencia en la que se le condene por tóxica o no tóxica".
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.