Es considerado uno de los grandes secundarios de lujo del cine y la televisión en España y no faltan motivos para confirmarlo. José Luis de Castro Zahera, conocido únicamente como Luis Zahera en la industria, es un actor gallego que lleva en activo desde 1987, cuando se estrenó en el cine con la película 'Divinas palabras' de José Luis García Sánchez. En este tiempo ha acumulado 37 años de carrera en los que lo ha hecho prácticamente todo en cine, teatro y televisión.

Ahora, rozando las casi cuatro décadas engrandeciendo la ficción española, el Gobierno actual ha querido homenajear su trayectoria distinguiéndole con un honor que comparte con otros 36 galardonados. Desde el miércoles 10 de enero, Luis Zahera ya consta como uno de los receptores de la Medalla de Oro del Mérito en las Bellas Artes. Para entender los innumerables motivos por los que el intérprete es merecedor de este premio, repasamos brevemente su carrera, llena de títulos de sobra conocidos por el público.

Luis Zahera, estrella de 'Entrevías' y 'Animal salvaje', recibe la Medalla de Oro del Mérito en Bellas Artes

A Luis Zahera no le falta trabajo. Tras más de tres décadas defendiendo con soltura y matices múltiples papeles, ahora está inmerso en dar vida a Antón, el protagonista de 'Animal salvaje', la última gran apuesta de Alea Media, esta vez junto a Netflix. Tras la buena acogida de su rol en 'Entrevías', repite con la misma productora en su nueva aventura de ficción.

Pero antes de todos estos éxitos, Zahera ha ido cosechando estrenos de múltiples magnitudes, pero mucho compromiso en todos ellos. Nacido en 1966 en Santiago de Compostela, desde finales de los 80 ha ido compatibilizando cine, teatro y televisión. Obras como 'Días sen gloria', 'Xogos á hora da sesta', 'Nin me abandonarás nunca' o 'Tito Andrónico', esta última en colaboración con Animalario, le han dado tablas, que hoy demuestra en su show en solitario 'Chungo', actualmente en el Teatro La Latina.

En televisión, ha interpretado papeles relevantes en series como 'Sin tetas no hay paraíso', 'Vivir sin permiso' o 'La última', aunque su mayor éxito reciente está en la ya mencionada 'Entrevías', que acaba de rodar su cuarta (y última) temporada.

En cine, ha trabajado en más de 30 películas y, en entre ellas, figuran dos que le han dado muchas satisfacciones, especialmente si hablamos de reconocimiento. Entre los galardones recibidos a lo largo de su carrera destacan el Goya como Mejor Actor de Reparto por 'El reino' en 2022 y el Goya a Mejor Actor de Reparto 2023 por 'As bestas'. También ha obtenido la Medalla del Círculo de Escritores Cinematográficos y el Premi Sant Jordi en 2022 por 'As Bestas'. Así que, de algún modo, la condecoración con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes pone el mejor broche posible a todos estos años de trabajo que demuestran que, no por ser considerado un secundario luce menos el resultado, y a su apreciación entre el público y los miembros de la industria cultural nos remitimos. ¡Enhorabuena, Luis Zahera!

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.