La trayectoria de Pablo Berger como director quedó marcada por su particularísima versión cañí de 'Blancanieves', que encandiló en blanco y negro y cine mudo allá por 2012. Pero está claro que su pulsión creativa pasa por la experimentación y hace meses se animó a levantar un proyecto de animación que, además de suponer su debut en el género, también pretendía aportar algo diferente. ¡Y vaya si lo ha hecho! Así surgió la producción de 'Robot Dreams', una pieza cuidadísima de cine en dibujos que adapta la popular novela gráfica de Sara Varon y hasta consigue elevarla a una obra reflexiva y tierna que habla de sentimientos muy profundos y remite a públicos variados, tanto en edad como en gustos, que pueden extraer diferentes experiencias en este visionado. Y por si fuera poco, es candidata en firme en varias categorías en los Goya y ahora también tiene una nominación al Oscar 2024.

La historia de 'Robot Dreams' nos presenta a Dog, un perro solitario que vive en Manhattan. Un día decide construirse un robot, para que sea su amigo. Su amistad se afianza, crece, y llegan a hacerse inseparables, al ritmo del Nueva York de los 80. Una noche de verano, Dog, con gran pena, se ve obligado a abandonar al robot en la playa y todo el viaje por la amistad evoluciona a uno sobre la soledad, el paso del tiempo y las cargas emocionales de la vida adulta sin renunciar a la sencillez, tanto visual como expresiva. De verdad que Pablo Verger ha construido en 'Robot Dreams' una adaptación bella, con claras referencias a la cultura oriental. Si eres amante de la animación deberías haberla visto ya, pero si adoras las historias tiernas y conmovedoras esta también es tu película. Así que, por si todavía no le has dado una oportunidad, popular novela gráfica de Sara Varon.

Dónde ver 'Robot Dreams', la película de Pablo Berger nominada al Oscar 2024 a Mejor película de animación

Cuando se produce una película independiente, la distribución masiva se convierte en una tarea compleja. Pero 'Robot Dreams' consiguió llegar a los cines el pasado 6 de diciembre de 2023. Desde entonces, su presencia en salas se ha ido reduciendo pero aún existen varios centros donde es posible disfrutarla. Consulta la cartelera de tu ciudad porque, posiblemente, en las salas más independientes aún encuentres alguna opción de verla. Eso sí, para disgusto de muchos, la película no está disponible en streaming, al menos por el momento.

Por suerte, la noticia de una nominación o la recepción del algún premio importante amplía la atención sobre cualquier película. A veces esto significa, incluso, la extensión de las ventanas de exhibición y, honestamente, esperamos que en el caso de 'Robot Dreams' sea inminente. Al fin y al cabo, ya es la Mejor película de animación de los Premios del cine europeo y la segunda mejor para la Asociación de críticos de Los Angeles, pero además acumula 4 nominaciones a los Goya y 3 a los Feroz. Pero el éxito más sonado es, sin duda, haberse convertido junto a 'La sociedad de la nieve', en nominada española a los Premios Oscar 2024 como Mejor largometraje de animación, categoría en la que competirá con 'El chico y la garza', 'Elemental', 'Spider Man: Cruzando el Multiverso' y 'Nimona'. El próximo 10 de marzo sabremos si la película de Pablo Berger se hace con el galardón.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.