Cuando Netflix se decidió a producir series españolas probablemente imaginó el potencial de la ficción nacional, pero no podía predecir su éxito. Desde 2017, con el estreno de 'Las chicas del cable', hasta ahora, son varios los títulos que le han dado grandísimas alegrías, destacando la marca de 'La casa de papel', que junto a su spin-off 'Berlín', ha ocupado 4 de los 10 primeros puestos en visionados mundiales.

Pero es que la industria de Latinoamérica también es muy potente, con hits como '¿Quién mató a Sara?' o 'Luis Miguel: la serie', demostrando que los títulos en español son garantía de éxito dentro y fuera de los territorios hispanohablantes. De modo que, persiguiendo el gancho de los personajes e historias en español, no extraña que Netflix haya querido explorar la figura de uno de nuestro cantantes más internacionales, con una carrera longeva, solvente y seguidores por todo el mundo. Ahora ya es una realidad, Netflix producirá una serie sobre Julio Iglesias.



Julio Iglesias colaborará con Netflix para adaptar su vida en una serie

La compañía de streaming ha confirmado que ya está inmersa en uno de sus proyectos más jugosos de este año. Netflix ha conseguido lo que parecía imposible, pues ha alcanzado un acuerdo con el mismísimo Julio Iglesias para llevar su vida a la pantalla. Precisamente, se trata de la empresa que consiguió llevar a la pantalla la vida de Tamara Falcó, hermana de sus hijos mayores, en el docurreality 'La Marquesa'.

Esta será la primera oportunidad de retratar su faceta personal y profesional en la pantalla, repasando todo lo que le ha convertido en una leyenda viva de la música. Pero lo más impactante es que él participará en el proceso creativo de una ficción, exactamente como ocurrió hace unos meses en otro docurreality, esta vez el de su exmujer en 'Isabel Preysler: Mi Navidad' (Disney Plus+).

Todavía no se ha concretado si la serie de Netflix tratará su vida desde su nacimiento en la Maternidad de la céntrica calle de Mesón de Paredes, en Madrid, si se abarcará su infancia y juventud o si el punto de arranque será su entrada en las categorías juveniles del Real Madrid. Lo que sí podemos imaginar es que este será uno de los capítulos clave para entender quién es hoy Julio Iglesias, ese hombre polifacético que demostró que se le daba (casi) todo bien aunque acabó dedicándose a aquello que, precisamente, no consideraba "lo suyo": cantar.

Sus estudios de Derecho, su terrible accidente que acabó con su carrera en el fútbol, sus estudios de inglés, sus primeros pinitos como cantante y compositor y su salto de fe hacia el estrellato, el Festival de Benidorm, centrarán el repaso a los primeros pasos de Julio Iglesias antes de convertirse en la estrella internacional que es hoy. No en vano es el primer artista no anglosajón que consiguió entrar en el mercado estadounidense y asiático siendo, además de los cinco mayores vendedores de discos de la historia.

Julio Iglesias ha abierto caminos allá donde no los había para la música en español gracias a los cuales otros artistas han soñado alto, como Alejandro Sanz o Aitana. Pero es que Julio también se ha ganado nuevos públicos grabando y cantando en 12 idiomas a lo largo de sus más de 55 años de carrera.

Ahora, a sus 80 años, Julio Iglesias se dispone a hacer un recorrido por su propia vida y trayectoria profesional para entregar al mundo su propia visión sobre la aventura que ha sido ser pionero en la música nacional e internacional. Y, precisamente, esto es lo que el propio cantante destaca de su aventura junto a Netflix. "Después de tantas especulaciones, libros y documentales en los que no he participado, por primera vez he decidido contar la verdad de mi vida a una compañía universal como Netflix. Después de meditarlo mucho, una carta muy emocionante que me envió Bela Bajaria, vicepresidenta de contenidos de Netflix, fue suficiente para convencerme que Netflix era la compañía ideal para realizar este proyecto. Me siento agradecido a tanta gente de tantos países que me han apoyado e impulsado mi vida", ha afirmado el propio Julio Iglesias en el comunicado emitido por la compañía de streaming.

Habrá que esperar para conocer más detalles de esta serie que, actualmente está en fase de desarrollo, pero no podemos parar de imaginar las interesantísimas noticias que nos aguardan con este proyecto, empezando por su reparto. Deseamos que Netflix resuelva muy pronto la mayor incógnita que suscita: ¿quién interpretará a Julio Iglesias?


Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.