- Las 30 series más recomendadas de Netflix para ver con niños
- Las 21 series de 2024 más esperadas del año: próximos estrenos
- Series Netflix 2024: los estrenos más esperados
El pasado 2023 Netflix dio un salto de fe que, aunque no era nuevo, esta vez sí podía funcionar. La plataforma lleva años estrenando series y películas que nacen de universos de animación. Cómics o dibujos saltan a la pantalla y hasta se adaptan a acción real con la esperanza de convertirse en un hit en su catálogo. Pero nada ha podido compararse a la llegada de 'One Piece' en live action a Netflix. O al menos, hasta ahora. El manga más vendido de la historia pasó a ser la serie de anime más internacional y, desde agosto la creación de Eiichiro Oda tiene aún más adeptos gracias a la nueva serie con actores reales del mismo título. Pero, al comprobar este éxito, Netflix parece decidida a replicarlo y, en este 2024, pretende regalarnos una nueva adaptación en acción real de una de las mejores series literarias y de animación de la historia. Preparáos, porque ya llega 'Avatar: La leyenda de Aang'. Y avisamos, aunque no tiene nada que ver con la saga de películas de James Cameron, este 'Avatar' también tiene una historia apasionante.
Netflix estrena 'Avatar: La leyenda de Aang', la versión en acción real de la serie de animación que busca el mismo éxito que 'One Piece'
Se estrenó en Nickelodeon, aunque desde hace meses se puede disfrutar también en Netflix. 'Avatar: La leyenda de Aang' es una de las ficciones de animación más apreciadas del mundo. Creada por los estadounidenses Michael Dante DiMartino y Bryan Konietzko, alcanzó tres temporadas entre 2005 y 2008 con Aaron Ehasz como escritor principal. La particularidad de esta saga es que desde la animación norteamericana se quiso explorar el estilo del anime, combinándolo con sus propias referencias, para explorar una historia de estilo asiático, lo que la convierte en una serie única.
'Avatar: La leyenda de Aang' nos invita a explorar un mundo en que existen personas que, a través de telequinesis, pueden controlar alguno de los cuatro elementos (agua, tierra, fuego o aire). Sin embargo solo uno, el Avatar, puede armonizar los cuatro y ese es el pequeño Aang, un joven de 12 años que es el último superviviente de su nación, los Nómadas del Aire. La serie plantea un conflicto para el Avatar, ya que la Nación del Fuego está en guerra con otras y, por tanto, allí se requiere su labor pacificadora. Acompañado de sus amigos Sokka, Katara y más tarde Toph, Aang emprende un viaje para equilibrar las fuerzas del mundo y volver a instaurar la paz, pero en ese camino vivirán miles de aventuras.
La historia es más que atractiva y, además cuenta con múltiples desarrollos además de la serie de animación original. Desde su estreno 'Avatar: La leyenda de Aang se ha convertido en una auténtica franquicia con cómics, novelas que sirven de precuela sobre los Avatares anteriores a Aang y hasta otra serie derivada, 'Avatar: La leyenda de Korra', que también se puede ver en Netflix. Sin embargo, lo más llamativo es que en 2010 se estrenó un primer intento de llevar la ficción a acción real a través de 'Airbender, el último guerrero', pero la película dirigida por M. Knight Shyamalan contra todo pronóstico, no solo fue un fracaso en taquilla, sino que tampoco cumplió las expectativas de los fanáticos de la serie.
Ahora quizá encuentren la compensación que llevan años esperando gracias a Netflix ya que, desde el jueves 22 de febrero, la plataforma será la casa de la adaptación definitiva de 'Avatar: La leyenda de Aang' en una serie de acción real. Creada por Albert Kim para Netflix, cuenta en su reparto con Gordon Cormier en el papel de Aang, acompañado por Kiawentiio Tarbell, Ian Ousley, Dallas Liu, Paul Sun-Hyung Lee y el más popular de este elenco, el actor Daniel Dae Kim ('24', 'Perdidos', 'The Good Doctor', 'New Amsterdam'), en el rol del villano, el Señor del Fuego Ozai, gobernante de la Nación del Fuego. Este supone el rol definitivo de Daniel Dae Kim en esta saga, ya que su vínculo se remonta a las series de animación, en las que prestó su voz en la versión original a personajes como el General Fong o Hiroshi Sato.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.