Corría enero de 1999 cuando el público se metía en las casas de David, Paco, Sole y compañía; y ellos lo hacían para siempre en nuestras vidas. Hace ya 25 años, la televisión en España daba un paso de gigante con la primera sitcom nacional, '7 vidas'. Javier Cámara, que acaba de recibir el Premio homenaje del Festival de Málaga, fue el primer protagonista de la historia, aunque abandonara la serie muy pronto.

    7 vidas
    T5

    De '7 Vidas' surgió 'Aída', un spin off que fue un exitazo con Carmen Machi y Paco León, pero hoy queremos recordar esa serie que sigue aún en los corazones de millones de espectadores. Para los que quieran descubrir una serie que hizo historia en la televisión de nuestro país o para los que quieran volver a verla, como ocurre ahora con 'La que se avecina' o 'Aquí no hay quien viva', '7 vidas' es la serie perfecta en Netflix para volver a ver y reírse como nunca. Como su compañero Jose Coronado, recién galardonado por esta película, están viviendo una etapa de éxito en televisión.

    Coronado comenzó con 'Periodistas', que puedes ver al completo en Prime Video, y tras unos años de éxito en cine como con esta película por la que ganó el Goya a Mejor Actor, encadena un éxito tras otro en la televisión con la mejor serie del actor en Netflix, por ejemplo. Con Javier Cámara pasa lo mismo. Después de ganar el Goya, ahora disfruta del éxito de series como 'Vota Juan' o 'Rapa', pero si hay una que está en nuestros corazones es '7 Vidas'.

    '7 vidas': una divertida serie que puedes ver en Netflix

    7 vidas serie
    T5

    La premisa de '7 vidas' seguía la vida de David, un treintañero que despertaba del coma tras 18 años, y su grupo de amigos, una premisa que rápidamente conectó con el público fruto de la cercanía de sus chistes. Otro de los aspectos que llevaron a '7 vidas' a otro nivel fueron sus cameos. Por el plató pasaron todo tipo de personalidades del mundo de la cultura, el deporte o la música. En los capítulos llegamos a ver a Shakira.

    Pese a no tener unos resultados de audiencia espectaculares en sus inicios, el enorme éxito de crítica y, sobre todo, la calidad de sus guiones sirvió para que la serie permaneciera 7 años en antena, aumentando su seguimiento cada temporada.

    7 vidas con javier camara
    Productora

    El reparto inicial estaba formado por nombres que ahora les sonarán a todos: Amparo Baró (Sole), Javier Cámara (Paco), Toni Cantó (David), Blanca Portillo (Carlota) y Paz Vega. El 12 de marzo del 2006 se celebró el capítulo número 200 después de 15 temporadas en antena con una emisión especial en directo en la que participó el elenco original junto con la última temporada. Tuvo gran éxito (casi 5.600.000 espectadores y 30% de cuota de pantalla).

    La serie finalizó el 16 de abril del 2006, tras 204 capítulos y de manera bastante inesperada para el público. Las causas fueron el lógico desgaste producido por el paso del tiempo y también que cada vez más actores "fijos" dejaron claro en algunas entrevistas que preferían volver al teatro.

    Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

    Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

    Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

    La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.