- Las 100 series de Netflix con mejores críticas según IMDB
- Series Netflix 2024: los mejores estrenos y los más esperados
- Las películas de Netflix más esperadas de 2024
Si viste la película de Guy Ritchie de 2019 'The Gentlemen' y pensaste "necesito saber más sobre el negocio de la hierba ilegal en Inglaterra", bienvenido a la serie de ocho episodios 'The Gentlemen'.
Creada por Ritchie, inspirada en su película y coescrita por él mismo, que también se encarga de parte de la dirección, 'The Gentlemen' está protagonizada por Theo James como el reacio heredero del título y la finca de su difunto padre aristócrata. Convertirse en duque es una cosa. Pero enterarse de la existencia de un importante cultivo de cannabis oculto en los terrenos de su finca es otra muy distinta, y a partir de ahí estallan las disputas y maquinaciones entre los miembros de la familia y las facciones criminales. James está acompañado en 'The Gentlemen' por Kaya Scodelario, Giancarlo Esposito, Daniel Ings, Joely Richardson, Vinnie Jones, Ray Winstone y Dar Salim.
¿Dónde ver 'The Gentleman' en España?
Desde su estreno el 7 de marzo, se ha convertido en la serie más vista de Netflix y ha desplazado a otro éxito nacional como 'Machos Alfa'. Y os vamos a contar por qué: desde el principio, la serie da la sensación de ser más íntima y Ritchie vuelve a lo básico. La historia se basa en gran medida en la dinámica familiar como medio para explorar los bajos fondos criminales de la campiña inglesa y combina las opciones estilísticas características de Ritchie, como los zooms exagerados, la cámara lenta y los cortes rápidos. Los directores mantienen la continuidad, renunciando a cualquier elección individual en favor de un aspecto y una sensación de cohesión. La narrativa y los arquetipos son familiares, lo que la convierte en un proyecto de Guy Ritchie hasta la médula. Esto significa que el guion deja mucho que desear, pero al menos 'The Gentlemen' tiene buena pinta y entretiene bastante.
'The Gentleman': crítica de la serie de Netflix
Es una ventaja para 'The Gentlemen' que Theo James sea inmediatamente simpático como Eddie Halstead, porque estamos dispuestos a seguirle la corriente a medida que el nuevo Duque descubre más y más de la mierda salvaje que existe bajo la superficie. Es la superficie de un mundo habitado por la élite adinerada, donde las apuestas millonarias alimentan combates clandestinos y gente como el inmaculadamente vestido Stanley Johnston derrocha obscenas sumas de dinero sólo para satisfacer sus excentricidades. Y es la superficie misma de su finca recién heredada, que en realidad es el tejado de la elaborada operación de cultivo de Susie Glass.
Por supuesto, queremos saber qué ocurre a continuación, y por supuesto -porque estamos hablando de Guy Ritchie- lo que Eddie haga a continuación incluirá invariablemente nuevas facciones enteras de criminales bocazas y peligrosos con agendas contrapuestas.
Los toques de Ritchie están por todas partes en 'The Gentlemen', como los ritmos narrativos no lineales, los diálogos coloradamente soeces y el "lenguaje del crimen" cargado de jerga. Y aunque no está claro que nadie pidiera realmente un spinoff del universo expandido de la película original de Ritchie de 2019, 'The Gentlemen' sigue teniendo los componentes para ser agradable.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.