Jose Coronado es eso que se conoce como un actor talismán. Por su trabajo, solvente y lleno de personalidad, es objeto de deseo de los directores de cine y televisión de este país y la decisión se confirma como un acierto cuando se comprueban las cifras de taquilla y visionado de los proyectos en los que participa. Pero, de vez en cuando, se da la circunstancia de que no solo los equipos audiovisuales y el público están de acuerdo, sino que en casos muy especiales, la crítica y los académicos también creen que un intérprete está de dulce. Eso es lo que le ha ocurrido a Jose Coronado a sus 66 años gracias a su papel en la particularísima propuesta de Víctor Erice, 'Cerrar los ojos'.

El pasado mes de febrero, la labor del actor fue señalada en la gala de los Goya con el ansiado cabezón a Mejor actor de reparto y, la trascendencia de su rol parece haber traspasado fronteras. O al menos eso es lo que se deduce de la última gran noticia que le ha traído este personaje. Entre los reconocimientos que acumula su Julio Arenas de 'Cerrar los ojos' ahora se suma una nominación muy especial a un galardón internacional que aunque como siempre sostiene, no iguala el mayor premio de su profesión, el cariño del público, seguro que le hará mucha ilusión si llega a recibirlo.

Jose Coronado podría recibir un Premio Platino a Mejor actor de reparto por 'Cerrar los ojos'

El 2024 está siendo un gran año para Jose Coronado. El arranque ha sido muy potente, ya que ha empezado a cosechar los frutos de su excelente trabajo en la última película de Víctor Erice, 'Cerrar los ojos', gracias a la que ahora tiene su segundo Goya. Y, según parece, este podría no ser el único premio que consiga gracias a este proyecto. Su nombre está en la selecta lista de nominados a los Premios Platino a Mejor actor de reparto, categoría en la que tendrá que competir con pesos pesados como Leonardo Sbaraglia ('Puan', Argentina), Luis Bermejo ('Un amor', España) o la impresionante labor de Matías Recalt ('La sociedad de la nieve', España).

Eso sí, entre tanto, Coronado no se regodea en el éxito y se dedica exclusivamente a lo que considera importante, el trabajo. Hace tan solo unos días presentó en el Festival de Málaga el que será su próximo estreno, la película 'Puntos suspensivos', con la que debutará en Prime Video, pero no es el único lanzamiento.

Es cuestión de meses que por fin le veamos en el desenlace de 'Entrevías' en su cuarta temporada, muy esperada, primero en Telecinco y, pasado un tiempo, en Netflix. Pero, precisamente en Netflix, también tiene pendiente el lanzamiento de 'El juego del alma', la miniserie que ha sido concebida como una continuación del universo iniciado por 'La chica de nieve'. Por si fuera poco, hace tan solo unos días se anunció el comienzo del rodaje de otra nueva serie en colaboración con Netflix. Jose Coronado vuelve a ser protagonista en la plataforma gracias a 'Legado', la nueva ficción de Carlos Montero ('Élite', 'Todas las veces que nos enamoramos'). Con esta perspectiva, los fanáticos del actor deben estar frotándose las manos con tanto proyecto por estrenar.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.