La unión entre Robert de Niro y Martin Scorsese nos ha dejado algunas de las mejores películas de la historia, como 'Toro Salvaje' o 'Uno de los nuestros'. Una relación que en los últimos años se ha retomado dejándonos otros dos clásicos modernos. El último ha sido 'Los asesinos de la luna', que a pesar de tener 10 nominaciones a los Premios Oscar, se fue de vacío de una gala en la que Robert de Niro fue protagonista por su reacción a un polémico comentario de Tim Robbins.

Si has visto cualquiera de estas películas y quieres ver más colaboraciones entre dos de los nombres más importantes de la industria del cine, te vamos a recomendar 'El irlandés', una obra maestra de Martin Scorsese que logró otras 10 nominaciones a los Oscar y significó además el reencuentro de leyendas como Robert de Niro, Al Pacino (noticia los últimos días por estropear el momento a Mejor Película en los Oscar) y Joe Pesci.

el irlandes pelicula netflix
Netflix

'El irlandés': dónde ver la película de Robert de Niro y Martin Scorsese

La película de Martin Scorsese está disponible desde 2019 en Netflix. Una obra maestra del cine clásico, una epopeya de gángsters que se sitúa al instante entre las mejores de su género, del año y quizá de la década. Es lo que es: los grandes juntos de nuevo quizá por última vez.

El legendario director Martin Scorsese pasó mucho tiempo desarrollando la epopeya criminal 'El irlandés'; ya en 2010 se hablaba de que el director se reuniría con su vieja musa Robert De Niro para el proyecto. Fue hasta hace unos años que la película finalmente dio pasos reales hacia adelante, pero incluso entonces no fue un proceso fácil. Paramount pasó de 'El irlandés' debido a las preocupaciones sobre el aumento del presupuesto de producción, por lo que Scorsese recurrió a Netflix para hacer realidad su visión.

el irlandes pelicula netflix
NIKO TAVERNISE

'El irlandés' es otro logro cinematográfico sobresaliente de Scorsese, con un reparto y un equipo de gran talento que funcionan a pleno rendimiento. De Niro protagoniza 'El irlandés' en el papel de Frank Sheeran, un asesino a sueldo de la mafia que cuenta sus experiencias trabajando para Russell Bufalino (Joe Pesci). A través de esa conexión, Frank conoce y entabla amistad con el líder sindical Jimmy Hoffa (Al Pacino), y ambos se hacen muy amigos con el paso de los años. Pero a medida que aumentan las tensiones entre el volátil Hoffa y la familia del crimen Bufalino, Frank se encuentra en una situación precaria que amenaza con seguir escalando hasta que una de las partes haga un movimiento sobre la otra.

'El irlandés': crítica de la película de Netflix

el irlandes pelicula netflix
Netflix

Tras décadas de carrera, Scorsese sigue estando en la cima. 'El irlandés', con la bella fotografía de Rodrigo Preito y el envolvente diseño de producción de Bob Shaw (entre otros aspectos), hace que el espectador sea absorbido por su mundo y se convierte en parte de él, acompañándolo en el (largo) viaje como un pasajero dispuesto. Y el equipo de efectos visuales de Scorsese merece un gran reconocimiento por haber conseguido el tan publicitado envejecimiento digital del veterano reparto. Aunque cuesta un poco acostumbrarse al CGI, la tecnología funciona muy bien y nunca distrae la atención.

el irlandes pelicula netflix
Cedidas

También está a la altura del desafío el increíble reparto, encabezado por el trío de De Niro, Pesci y Pacino. En su primera colaboración con Scorsese, es un placer ver a Pacino en el papel de Hoffa, canalizando su estilo y gusto característicos para interpretar a una figura más grande que la vida. Pesci, que ha interpretado a algunos de los cabecillas más violentos de Scorsese, muestra una nueva faceta en su papel de Bufalino, con una interpretación discreta y reservada. Aunque el papel no da a Pesci la oportunidad de tener arrebatos como Tommy DeVito, el actor es capaz de hacer de Russell una presencia intimidatoria en todo momento. Pero De Niro es el pegamento que mantiene unida toda la película, llevando el maratón y encarnando a la perfección el personaje de Frank. No se limita a repetir los papeles de mafiosos que ha interpretado anteriormente; De Niro hace un gran trabajo explorando las capas de Frank, creando una interpretación que es entretenida y desgarradora a partes iguales.

el irlandes pelicula netflix
Netflix

'El irlandés' dura 209 minutos, por lo que habrá espectadores que se echen para atrás. Pero la película aprovecha al máximo su prolongada duración, entretejiendo múltiples hilos argumentales y subtramas tan desarrolladas y eficaces como lo son porque el público ve gran parte de la vida de Frank. Scorsese y el guionista Steve Zaillian casi deconstruyen el mito del gángster de cine, poniendo en escena un retrato impactante y realista de una vida en el crimen, que no rehúye las graves consecuencias de ese camino. Este enfoque es lo que diferencia a 'El irlandés' de otras incursiones de Scorsese en el género, ayudándole a destacar y a jugar como una historia contemplativa y conmovedora (aunque todavía hay mucho de la comedia negra de Scorsese). También hay un elemento metafórico en la película, ya que puede parecer que el propio Scorsese está comentando su propio legado.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.