La transformación de Mediaset está siendo un proyecto transversal que ha llevado a varios cambios a sus cadenas, desde el estreno de programas nuevos como 'Tiempo al tiempo' con Mario Picazo a la revolución de los informativos con la incorporación de Carlos Franganillo como sustituto de Pedro Piqueras. Pero lo más significativo, con permiso del final de 'Sálvame', ha sido el giro de sus canales hacia el entretenimiento. Aunque la estrategia puede salir tan bien como en el caso de 'Supervivientes' o un poco peor, como en el de 'Mía es la venganza', que acabó relegada a Divinity, son muchos los espacios que apuestan por contenidos dinámicos y atractivos para los espectadores, aumentando de forma considerable la producción de ficción con respecto a los últimos años, a la que próximamente se sumará la serie 'El marqués'.

Con el éxito de 'Entrevías' como precedente, Mediaset se está aventurando con nuevas series como demuestra la aprobación de su primera colaboración con Bambú Producciones en 'La favorita 1922'. Por eso no extraña que los directivos del grupo mediático hayan sabido leer que tras la tendencia de las ficciones de true crime había una oportunidad. Por eso, meses después de validar el proyecto, Telecinco ha comenzado a promocionar 'El marqués', una ficción a cargo de Unicorn Content que llevará a la pequeña pantalla el intrincado caso del crimen de Los Galindos.

Todo lo que debes saber sobre 'El marqués', la serie de Telecinco sobre el crimen real de Los Galindos

Aunque todavía no han fijado fecha para su estreno, pero en plena fiebre de las ficciones y documentales sobre crímenes reales, como demuestran éxitos como 'Dahmer', 'El cuerpo en llamas' o los próximos estrenos de 'El caso Asunta' y 'El mal', no extraña que Mediaset haya querido tener su propio true crime. Así es cómo llega a la mesa de proyectos 'El marqués', una serie inspirada en un hecho real que va a dejar a los espectadores del canal sin aliento.

El equipo de Unicorn Content, que inició su andadura en la ficción con 'Desaparecidos', aborda su la producción de su segunda serie con la adaptación de la ficción de un caso criminal real. Para que nadie se desubique, 'El marqués', creada por Ignacio del Moral y Begoña Álvarez, adapta el crimen de Los Galindos, un episodio de horror que marcó la crónica negra de los años 70 con un asesinato múltiple ocurrido, precisamente, en el cortijo de Los Galindos. Las tramas nos trasladarán a Sevilla, en pleno verano de 1975. El día 22 de julio de aquel año se cometieron cinco crímenes atroces en un cortijo y de los que sigue habiendo dudas. Lo más emocionante de esta ficción será descubrir que los asesinatos que se albergaron en esa finca aún hoy, medio siglo después, sigue sin resolver.

La serie está protagonizada por Víctor Clavijo ('El Ministerio del Tiempo', 'La Ley del Mar') y José Pastor ('La otra mirada', 'Bosé'), aunque en sus capítulos también podremos identificar a Paco Tous ('La casa de papel'), Juan Fernández ('La casa de papel'), Adelfa Calvo ('El secreto de Puente Viejo'), Óscar de la Fuente, Cinta Ramírez, Lara Grube, Joaquín Núñez, Paco Tous, Ibrahim Al Shami y Laura Baena, entre otros. A cargo de la dirección están Begoña Álvarez y José Ramón Ayerra y los guiones son responsabilidad de Ignacio del Moral y David Planell.

Además, esta ficción tendrá como apoyo otro gran estreno en Mediaset, ya que la productora de Christian Gálvez, Fénix Media Audiovisual, se ha encargado de preparar un completo documental, con la voz en off de Víctor Clavijo, que verá la luz bajo el título 'Los Galindos: toda la Verdad', para esclarecer algunas incógnitas del caso y arrojar algo de luz en las investigaciones.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.