Creíamos que las ficciones de época habían quedado relegadas a las series diarias pero TVE se había propuesto cambiar eso este 2024. Por eso, tras presentarla en el Festival de Málaga, lanzó la producción de Onza Entertainment 'Operación Barrio Inglés' el pasado miércoles 10 de abril a las 22:50 horas en La 1. Sin embargo, aunque estaba destinada a emitirse a razón de un capítulo por semana cada miércoles, RTVE ha aplicado de forma repentina una modificación en su programación que afecta de forma directa a la emisión de la serie protagonizada por Aria Bedmar, Peter Vives y Rubén Cortada, que coinciden una década después de 'El tiempo entre costuras'.

Tan solo una semana después de su lanzamiento, 'Operación Barrio Inglés' finalmente no ofrece su capítulo 2 el miércoles 17 de abril como estaba previsto. En su lugar, el ente público ha querido ocupar la franja de las 22.50 en La 1 con otro estreno, esta vez cinematográfico, como es la película francesa 'Dios mío, ¿pero qué nos has hecho?', con el mítico actor Christian Clavier. Dado que esta decisión de TVE ha sorprendido, analizamos el motivo por el que la cadena ha cancelado la emisión de la serie esta semana.




El motivo por el que RTVE cancela la emisión de 'Operación Barrio Inglés'

La semana del 15 al 19 de abril está plagada de estrenos en televisión pero, curiosamente, están un poco concentrados en lo que se refiere al día escogido por las cadenas para lanzarlos. De hecho, el miércoles 17 de abril concentra dos grandes debuts. Antena 3 ha querido dedicar el prime time al regreso de Arturo Valls al canal de Atresmedia como flamante presentador de concursos. Desde las 22.45 será posible reencontrarnos con él en 'El 1%', un formato dinámico en el que el reto consiste en contestar correctamente preguntas realmente difíciles, tanto que solo un 1% de la población conoce la respuesta.

Pero es que este no es el único estreno de la jornada, ya que Mediaset da la gran oportunidad a uno de sus formatos más míticos, que vuelve años después a la primera línea del entretenimiento en el grupo mediático. Con Ion Aramendi como maestro de ceremonias de la nueva etapa, 'Factor X' vuelve, esta vez en Telecinco, el miércoles 17 de abril a las 22.45.

Con esta competencia tan feroz, no es de extrañar que RTVE se haya replanteado si es el mejor día para intentar que su nueva serie 'Operación Barrio Inglés' se asiente entre el público. Y, dado que el estreno tampoco fue un éxito contundente, ya que cosechó tan solo un 5,8% y 634.000 espectadores, un lanzamiento francamente flojo para lo que el ente público hubiese deseado. Sin embargo, La 1 no ha aclarado si esta decisión de quitar de la parrilla la serie se corresponde únicamente con la emisión del capítulo 2 de esta semana o si, por el contrario, se trata de una medida permanente por no confiar en las posibilidades de mejora de la ficción. Tendremos que esperar a que TVE se pronuncie a propósito de la continuidad de 'Operación Barrio Inglés' próximamente.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.