Tratando de seguir el camino de éxito trazado por series como 'Entrevías' o 'La que se avecina', Telecinco ha apostado fuerte por 'El marqués', su última serie que se estrenó el miércoles 22 en la cadena. Y el resultado ha merecido la pena, ya que se ha convertido en el mejor estreno de ficción en la cadena desde la primera temporada de 'Entrevías', con un 13,9% de share y 1.373.000 espectadores.

    Pero, ¿Qué es lo que le hace especial a esta serie? 'El marqués', creada por Ignacio del Moral y Begoña Álvarez, adapta el crimen de Los Galindos, un episodio de horror que marcó la crónica negra de los años 70 con un asesinato múltiple ocurrido, precisamente, en el cortijo de Los Galindos. Las tramas nos trasladarán a Sevilla, en pleno verano de 1975. El día 22 de julio de aquel año se cometieron cinco crímenes atroces en un cortijo y de los que sigue habiendo dudas. Es un caso que ya está prescrito y que fue archivado sin celebrar el juicio a pesar de la conmoción que generó entre la sociedad española.

    la historia real de el marques
    Telecinco

    'El Marqués': la historia real de la serie de Telecinco

    Las autopsias revelaron que Manuel Zapata y su esposa fueron asesinados por golpes con una pieza metálica de una empacadora. Ramón Parrilla, por disparos de escopeta, mientras que Asunción Peralta y José González fueron golpeados hasta morir. Posteriormente fueron quemados. Se realizaron dos autopsias, la primera en los momentos posteriores al crimen, y la segunda por Luis Frontela en 1983.

    El primer sospechoso fue Zapata, ya que fue el único trabajador de la finca al que al principio no encontraban. Su escopeta estaba en el lugar del crimen, lo que hizo pensar que no estaba muerto, sino que había huido por autor de los hechos. Cuando su cuerpo apareció a los días y la autopsia desveló que fue el primero en morir, buscaron a otro a quien cargarle el delito.

    La hipótesis con más peso y a la última a la que se llegó cuando se reabrió la investigación fue que el inductor de los hechos había sido el marqués de Grañina, el terrateniente de la finca, junto al administrador de esta y un sicario. Se baraja que fue para evitar que Zapata desvelara que en la finca se estaba llevando a cabo un gran fraude fiscal, y que el resto fueron testigos desafortunados.

    'El Marqués': crítica de la serie de Telecinco

    la historia real de el marques
    Telecinco

    'El Marqués' se desarrolla en dos líneas temporales. Una tiene lugar en 1977 cuando el joven periodista Onofre regresa a su pueblo natal para escribir una artículo sobre el suceso. Allí se encuentra a una población traumatizada con familias enfrentadas y un camino que le llevará a sacar nuevas conclusiones. Esto le llevará a tener una gran confrontación con el otro gran protagonista de la serie: el marqués, don Rafael Pertierra y Medina.

    La otra línea temporal retrocede hasta 1975, para centrarse en las siete semanas que precedieron al crimen de Los Galindos. Destacan su ambientación, su manera de reflejar cómo era la época en la que transcurre la historia y los detalles técnicos. El reparto también luce espectacular, con Víctor Clavijo a la cabeza y un Paco Tous irreconocible. Clavijo es el villano que toda serie necesita: lo detestas, pero no puedes dejar de verlo.

    Lettermark

    En Diez Minutos  somos especialistas en cine y series de televisión gracias a nuestros contenidos con las propuestas más actualizadas de las plataformas de streaming, de las cadenas generalistas y con toda la información relacionada con los famosos del panorama audiovisual.

    Estarás al día de las novedades de Netflix, Amazon Prime Video, Disney+ o HBO con una amplia oferta de listados de estrenos, propuestas por géneros y un sinfín de artículos para que no se te escape nada de la cartelera ni de la pequeña pantalla. Además, de críticas y análisis detallados de lo más interesante del sector. La larga experiencia del equipo de esta web y, sobre todo, su pasión por lo que hace se traduce en artículos que no te dejarán indiferente.

    Además del cine y las series, los programas de televisión y los realities son parte fundamental de nuestros contenidos: te contamos en directo toda la actualidad sobre las grandes propuestas televisivas para que vivas en primera persona GH VIP, MasterChef, La Voz, Supervivientes o cualquier otra de las grandes ofertas televisivas del momento.

    Y no podríamos hablar del mundo audiovisual sin dar la importancia que se merece al género de las telenovelas que tanto nos hacen reír y llorar a partes iguales y que son una baza importante de nuestra televisión. Por eso, te damos la más completa información de las telenovelas nacionales e internacionales más importantes que se emiten en España. Todo ello completado con entrevistas, reportajes y amplios listados que nos convierten en referente en contenidos sobre telenovelas.

    El equipo digital de Diez Minutos está formado por:

    Rosa Prieto: Directora digital.

    Silvia Criado: Jefa de sección digital.

    Magdalena Piñero: redactora digital.

    Daniel Reyes: redactor digital.

    Ignacio Herruzo: redactor digital.

    Nora Cámara: redactora digital.