Cuando se anunció el proyecto ya intuíamos que apuntaba maneras de gran éxito pero, ahora que ha llegado a nuestras pantallas no tenemos dudas. 'Segunda muerte' se ha estrenado en Movistar Plus+ con la ambición de convertirse en la serie española del año. Y eso que la competencia es dura, ya que hemos visto 'Reina Roja' o 'El caso Asunta' y el nivel está muy alto. Pero es que este lanzamiento de Agustín Martínez, parte del trío de autores que conforman la firma Carmen Mola y creador de otras series como 'La Caza: Monteperdido', constituye una gran ficción de misterio y, a juzgar por sus dos primeros episodios, disponibles desde el jueves 6 de junio, no va a decepcionar.

    Karra Elejalde y Georgina Amorós lideran el reparto y contribuyen con sus interpretaciones a que el espectador quiera saber más del crimen que centra las tramas pero, si hay algo que realmente hace que funcione la serie es su ambientación. 'Segunda muerte' es efectiva como thriller en parte gracias a que las localizaciones actúan casi como un personaje más, tal como avisó el propio Martínez a El diario de Cantabria: "El paisaje va a dar mucha vida a la historia (...). Las localizaciones lo cambian todo, hacen que el guion crezca mucho". Por ello, resulta interesante descubrir dónde se rodó, para poder identificar todas las localizaciones de sus capítulos.

    'Segunda muerte': dónde se rodó la serie española más adictiva de este año en Movistar+

    'Segunda muerte' nos pone frente a un caso policial único. El cuerpo de una mujer aparece en plena montaña pero lo más sorprendente es que todos los habitantes del pueblo la habían dado por muerta y enterrada tiempo antes. ¿Se puede morir dos veces? O ¿acaso aquella primera defunción no fue tal? Eso es lo que trata de descubrir Sandra (Amorós), hija de un exagente de la UCO (Elejalde) obligado a retirarse por una incipiente demencia.

    Pero para que todo este thriller funcione, con tensión, interés y misterio es clave el buen empleo del equipo del entorno escogido para la ficción. 'Segunda muerte' nos invita a redescubrir Cantabria, con múltiples localizaciones apasionantes repletos de verdor y visitas inigualables.

    A lo largo de los capítulos de 'Segunda muerte' podremos ir recorriendo los serenos y más llanos Valles Pasiegos, que incluyen localidades como Vega de Pas. Pero también hay espacio para otros ambientes, como el contraste que ofrece la orografía de montaña, presentada de forma más fría y hostil, casi "glaciar" (en palabras de Beatriz Sainz, jefa de localizaciones de la serie a Guía Repsol), que pertenece al Valle del Miera. Precisamente a esta zona pertenece Liérganes, enmarcado en la comarca de Trasmiera. Aunque la serie lo recorre en varias ocasiones, ya que forma parte de una de las bases principales del rodaje, y podemos identificar en el capítulo 1 un pequeño vistazo a la famosa Casa de los Cañones, empleado como sede del Ayuntamiento en la serie, así como el balneario, el cementerio, el Hombre Pez, las orillas del Río Miera, la casa que aparece entre la niebla, sus puentes medievales y varias calles de la localidad. Como curiosidad, el interior del citado Ayuntamiento, sin embargo, es parte de una casona en otro pueblo, Corrales de Buelna. La magia del audiovisual permite estas cosas.

    Por la zona también se visitan San Roque de Riomiera, el curiosísimo emplazamiento del Túnel de la Engaña y la Playa de Langre, perteneciente a Ribamontán al Mar. Sin embargo también se puede reconocer otras localidades como Santoña, Torrelavega y Santander, de modo que el recorrido por Cantabria es de lo más completo. Si habías pensado en explorar la comunidad, seguro que todos estos pueblos y parajes son una buena manera de empezar a conocer los encantos del norte de España.

    Headshot of Nora Cámara

    Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

    Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

    Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.