- Series Netflix 2024: los 35 mejores estrenos recomendados
- Las 100 series de Netflix con mejores críticas según IMDB
- Las 60 mejores series cortas que puedes ver en Netflix
Hay algunos intérpretes que son talismanes en una producción. Las miradas se posan en ellos por su magnetismo y consiguen hacer crecer el resultado. Eso es lo que ocurre en casi todos los proyectos en los que participa Blanca Suárez. Su mirada profunda y sus rasgos elegantes lucen en cámara como imanes para el público y, si la ficción es cuidada tiene ganados a los espectadores. Eso debieron pensar en Bambú Producciones cuando quisieron contar con ella en la primera serie española que serviría como desembarco de Netflix en nuestro país, 'Las chicas del cable'.
Junto a ella, Maggie Civantos, Ana Fernández, Nadia de Santiago y Ana Polvorosa asumían el reto de sumergirnos en la España previa a la Guerra Civil, cuando el país avanzaba a pasos agigantados antes de pararse en seco. En ese contexto, las cinco llegaron a ser parte del equipo de pioneras que trabajaron como telefonistas en la primera empresa de este campo de las comunicaciones. Ellas fueron 'Las chicas del cable' y durante 5 temporadas nos tuvieron enganchados a sus apasionantes tramas, repletas de sororidad ante los peligros y dificultades que afrontaban las mujeres al inicio del siglo. De modo que, si aún no la has visto, te contamos algunos motivos por los que sumergirte en la que, probablemente, sea la serie de amor más emocionante de Blanca Suárez que has visto.
'Las chicas del cable', la serie más romántica de Blanca Suárez en Netflix para ver este verano y que es mejor que cualquier telenovela turca
Cuando arrancó 'Las chicas del cable' en Netflix en 2018 no imaginábamos el periplo que les esperaba a Lidia, Marga, Ángeles, Carlota y Sara. Estas mujeres, procedentes de realidades muy diferentes, escondían secretos muy importantes que les impedían vivir sus vidas en libertad. Sin embargo, al conocerse, con sororidad y apoyo mutuo reunieron el valor para afrontar todas las dificultades que se les presentaron. ¡Y no fueron pocas! Durante cinco temporadas nos mantuvieron en vilo con sus amores, luchas políticas y contra las convenciones sociales. Se enfrascaron en tramas de espionaje y su papel fue determinante en la salvación de varias personas, aunque lo más importante fue su trepidante, peligroso y apasionado periplo para ser ellas mismas y vivir su vida y sus amores como ellas decidieron. Reivindicativa, feminista y rompedora, 'Las chicas del cable' se tomó licencias que ahora vemos como normales en 'Los Bridgerton', como reivindicar las tramas de personajes LGTBI+ en una época en que en esas realidades se ocultaban y hasta perseguían, así como incluir una banda sonora anacrónica en favor de la modernidad de la ficción.
Además, en esta serie podemos disfrutar de una Blanca Suárez poderosa y más líder que nunca, pero que también nos regala una historia de amor épica, de esas que atrapan en las telenovelas, ya que se sumerge en un triángulo amoroso (con los personajes de Martiño Rivas y Yon González) que tiene múltiples implicaciones hasta el final. 'Las chicas del cable', con una factura visual extraordinaria, ya que el esfuerzo de ambientación, vestuario, fotografía es fantástico, realmente atrapa con esas cinco realidades que se despliegan como las ramas de un árbol cada temporada, con su cúlmen en la última tanda, salto temporal mediante, en que viajamos con ellas hacia un final tan épico como su historia. Desde luego, si en su momento no viste la serie, esta es tu oportunidad de engancharte este verano a 'Las chicas del cable', disponible en Netflix.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.