- Las 35 mejores series de Amazon Prime Video basadas en libros
- Las 65 mejores series de Amazon Prime Video en España
- Las mejores series de Prime Video en 2024 y los últimos estrenos de la plataforma
Las cadenas que emiten en abierto conviven con la presión constante de las audiencias y eso, en ocasiones, lleva a sus programadores a tomar decisiones difíciles para el reparto de sus programes y ficciones en las diferentes franjas disponibles. Sin embargo, mientras unas veces acumulan aciertos, en otras acaban obligando a algunas de sus emisiones a trasiegos por horarios complicados y condenándolas, incluso, a cancelaciones. Muchos espectadores recordarán el complejo periplo de 'El Ministerio del Tiempo' para lograr la aprobación de cada nueva tanda, por no hablar de los años que estuvo guardada en un cajón la segunda temporada de '14 de abril. La República'. El problema es que, a los cambios constantes de la programación de 'La Promesa', 'La Moderna' y '4 estrellas' este verano, también podemos sumar los casos de 'Operación Barrio Inglés' y la temporada 3 de 'HIT', que ante sus audiencias modestas acabaron condenadas al late night. Pero la gota que ha colmado el vaso ha sido el retraso, ya repetido, de la adaptación de la novela de Juan Gómez-Jurado: 'Cicatriz'.
El maltrato de TVE a 'Cicatriz' continúa: la segunda adaptación de Juan Gómez-Jurado tras 'Reina Roja' repite horario intempestivo entre duras críticas de los espectadores
La esperadísima serie que adaptaba la precuela de 'Reina Roja' llegaba el pasado 21 de agosto a La 1 de TVE como una clara apuesta por la ficción. Tras el aplastante éxito de 'Reina Roja' en Prime Video, los lectores más fieles de Juan Gómez-Jurado estaban deseosos de conocer cómo lucía 'Cicatriz', la segunda adaptación de uno de sus libros, en pantalla. Sin embargo, las audiencias no acompañaron a su estreno en abierto, probablemente condicionadas por un desembarco en TVE en pleno período de vacaciones estivales. Sin embargo, en la programación de una serie de apenas 8 episodios cabría esperar un poco de paciencia para que 'Cicatriz' se afianzase entre el público. Por contra, en su segunda emisión se prometió un capítulo doble para ir acelerando su oferta, y en la tercera ya fuimos testigos de un primer cambio horario.
Para dejar hueco al programa especial en recuerdo de María Teresa campos, el pasado miércoles 4 de septiembre 'Cicatriz' se ofreció en torno a las 0.05, a su término. En aquel momento los espectadores que se habían enganchado a la serie ya bramaron en redes por esta medida, que dificultaba mucho el seguimiento de la serie, ya que un comienzo tan tardío corre el riesgo de cortarlo o, en el mejor de los casos, derivarlo a RTVE Play. El problema es que, por si fuera poco, esta semana 'Cicatriz'se retrasa aún más, y el miércoles 11 de septiembre se podrá ver el episodio 6 a partir de las 0.40. Con esta iniciativa, además de enfadar poderosamente a los seguidores de las adaptaciones de Juan Gómez-Jurado, en TVE consiguen acumular críticas en redes por el (ya demasiado extendido en el tiempo) maltrato flagrante a sus series.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.