Aunque con el paso de los años los actores y actrices viven auténticos trasiegos en sus diferentes proyectos, cambiando constantemente de género, equipo de grabación, directores y hasta canales o plataformas, es difícil establecer una relación de éxito a largo plazo. Sin embargo, del mismo modo que existen los contratos de cadena en la televisión generalista, hay algunas productoras o distribuidoras que tienen a intérpretes en mente en cada proyecto por considerarlos un talismán y eso es precisamente lo que une a Blanca Suárez con Netflix y con Bambú. La actriz fue la líder del reparto de la primera serie original de la compañía productora de ficción en la plataforma. Con 'Las chicas del cable' inauguraron la llegada del proveedor de streaming a España en 2016 y, desde entonces, la actriz ha repetido tanto con Bambú como con Netflix, y 'Jaguar' o 'Respira' son buenas muestras. Pero es que, incluso, ha vuelto a colaborar con las dos a la vez. Tanto es así que la única película que ha protagonizado Blanca Suárez para el gigante del V.O.D. es, también, de la compañía de Teresa y Manuel Fernández-Valdés. Demostrando que tiene tanto talento para el drama como para la comedia, la actriz fue una de las estrellas de 'A pesar de todo'.

'A pesar de todo', la única película que Blanca Suárez en Netflix que se convirtió en la comedia española más divertida de 2019

Las comedias corales tienen un encanto particular y en 'A pesar de todo', precisamente, conseguimos engancharnos a las historias individuales de cuatro hermanas que son absolutamente desastrosas, pero que deben encontrar un punto de entendimiento por su bien. Ellas son Sara (Blanca Suárez, 'El verano que vivimos'), Lucía (Macarena García, 'Paraíso'), Sofía (Amaia Salamanca, 'Gran Hotel') y Claudia (Belén Cuesta, 'Balenciaga'), mujeres modernas con vidas muy diferentes entre sí, en parte, debido a su distintos caracteres. Sin embargo, un suceso terrible acaba por generar un punto de encuentro entre ellas. La repentina muerte de su madre hace que acudan a su entierro. Pero una vez allí su vida sufre un cambio inesperado al descubrir que el hombre al que siempre han llamado "papá" no es su padre biológico. Desde ese momento las cuatro hermanas consiguen estar de acuerdo en algo por primera vez en años: emprender la búsqueda de sus padres verdaderos y, por el camino, descubrirán más cosas sobre sí mismas, su madre y sus vidas.

a pesar de todo pelicula
Manuel Fernandez-Valdes

Con esta trama, se puede intuir que 'A pesar de todo' es un enredo constante y las cuatro protagonistas ponen lo mejor de sí mismas en la comedia y, aunque probablemente el talento natural de Belén Cuesta en este campo sea incomparable, Blanca Suárez, Amaia Salamanca y Macarena García consiguen hacer también un buen papel. Pero el tono cómico del filme no sería el mismo sin el plantel de secundarios de oro de este reparto. Rossy de Palma, Emilio Gutiérrez-Caba, Marisa Paredes, Carlos Bardem, Juan Diego, Tito Valverde, Teresa Rabal y Joaquín Climent solo dejan perlas en sus intervenciones. Además, siempre se agradecen las pinceladas de romance en las tramas de las protagonistas, gracias a la contribución de Maxi Iglesias, Ariana Martínez y Alejandro Vergara ('La Promesa').

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.