- 50 series españolas recomendadas de Netflix para un maratón
- Las mejores series de Netflix en 2025: los 15 estrenos más esperados y recomendados
- Las mejores películas de estreno de Netflix en 2025
La segunda temporada de 'El juego del calamar' ha vuelto a batir récords de audiencia en Netflix, donde la serie sigue convirtiéndose en uno de los proyectos más exitosos de la plataforma. Estrenado en Netflix en septiembre de 2021, el thriller distópico coreano de supervivencia fue creado por Hwang Dong-hyuk y sigue la historia de 456 jugadores, todos ellos con dificultades económicas, que compiten en una serie de juegos infantiles mortales por un premio de ₩45.600 millones. La primera temporada de 'El juego del calamar' fue un éxito mundial, convirtiéndose en la serie de Netflix más vista de la historia, y la segunda ha seguido batiendo récords.
Según Netflix Tudum, la segunda temporada de 'El juego del calamar' continúa con el éxito de la primera y ha batido otro récord de audiencia en solo 24 horas. La serie ocupa actualmente el segundo puesto en la lista de las series en lengua no inglesa más vistas de todos los tiempos, con un total de 152.500.000 visitas y 1.093.000.000 de horas de visionado. Estas estadísticas también significan que la serie ha superado a la temporada 4 de 'Stranger Things', convirtiéndose oficialmente en la tercera serie más vista de la historia de Netflix, solo por detrás de la temporada 1 de 'El juego del calamar' y la temporada 1 de 'Miércoles'.
Aunque la segunda temporada de 'El juego del calamar' aún no ha alcanzado el nivel de la primera, hay mucho por lo que entusiasmarse y el futuro de la serie parece prometedor. Aunque ha habido un gran desfase entre la primera y la segunda temporada, no ha hecho mella en el apetito de la audiencia, y es probable que la segunda temporada aún no haya terminado de batir récords y traspasar fronteras. Incluso podría ocurrir que la segunda temporada superara a la primera, aunque se necesitarían más de 125 millones de espectadores más para lograrlo.
Pero ante estos abrumadores datos, ha aparecido una serie española que ha conseguido desbancar a 'El juego del calamar' del primer puesto de las series más vistas en España.
'Machos Alfa' supera a 'El juego del calamar' en Netflix
La temporada 3 de 'Machos Alfa', la mejor serie de los creadores de 'La que se avecina', ha logrado desbancar a 'El juego del calamar' de lo más visto de Netflix. En los nuevos capítulos, que cuentan con una actriz de 'Élite', descubren nuevos conceptos contrarios al feminismo como la machosfera o los incels. Santi entiende que algunas mujeres tienden a evitar el compromiso y, por otro lado, Raúl se enfrenta a la anarquía romántica que practica Luz mientras se adapta a las tradiciones religiosas que han llegado a su vida. Pedro descubre que va a ser padre y se encuentra con sorpresas durante el desarrollo de su serie, y Luis lidia con el divorcio de sus padres entre otras muchas cosas.
Pero no es la única serie que ha superado a la serie coreana. 'El rastro', una serie sueca recién llegada a Netflix, se centra en el caso de un niño de ocho años que fue asesinado por un hombre encapuchado mientras caminaba hacia su escuela. Una mujer que fue testigo del asesinato e intentó ayudar también fue asesinada. Por muchos años el crimen permaneció sin resolver. El crimen sacudió a Suecia y, debido a la falta de evidencias, se convirtió en uno de los casos sin resolver más famosos de Europa. Pasaron 16 años, y cualquier esperanza de encontrar una respuesta parecía remota. Hasta que un genealogista se convirtió en la pieza clave para resolver un crimen que no hubiera podido ser resuelto de ninguna otra manera.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.