- Las mejores series de Netflix en 2025: los 18 estrenos más esperados y recomendados
- Las 100 series de Netflix con mejores críticas según IMDB
- Las mejores series españolas de Netflix de 2025: de la serie de Los Javis al regreso de 'La chica de nieve'
Aunque ahora parecemos tener ojos exclusivamente para los estrenos de plataformas una de las grandes ventajas de los proveedores de streaming es que, además de esos lanzamientos, también ponen a disposición de sus suscriptores ficciones que se han podido disfrutar previamente en cadenas generalistas para rescatarlas en sus catálogos y darles una nueva vida. Netflix lleva haciendo esta estrategia desde su desembarco en España, acercándonos éxitos tan diferentes como 'La ley del mar' (TVE), 'El tiempo entre costuras' (Antena 3) o 'Entrevías' (Telecinco). Pero lo cierto es que entre esos reestrenos también existen algunas joyas de los canales autonómicos que ahora disfrutan de una nueva vida en los visionados a la carta. Ya ocurrió con 'El sabor de las margaritas' (TVG) y 'Noche y día' (TV3) y ahora ponemos el acento en otra ficción en clave de thriller en la que se combinan dramas personales con la lucha antiterrorista y una importante trama policial. Repleta de suspense y acción, está disponible en Netflix 'La víctima número 8'.
La serie de 8 capítulos de Netflix ambientada en Bilbao perfecta para ver después de 'Entrevías'
La ficción española, de un tiempo a esta parte, se ha animado a explorar un tema tan peliagudo como el terrorismo desde diferentes ámbitos. Desde el perpetrado por ETA en propuestas como 'Patria' o 'La línea invisible' hasta el yihadismo en 'La unidad', 'Nos vemos en otra vida' o 'El Príncipe', son múltiples las aproximaciones pero entre todas ellas, en 2018 se estrenó en Telemadrid y ETB una de lo más particular. En 'La víctima número 8' se parte de un atentado terrorista siembra el pánico en el casco antiguo de Bilbao, con 7 muertos y decenas de heridos.
A raíz de las primeras pesquisas de las autoridades, Omar (César Mateo, 'Bosé', 'La noche más larga'), un joven musulmán, es secuestrado e incriminado. Él es sospechoso de formar parte del entorno yihadista que parece responsable de este crimen, pero en la defensa de su inocencia se sumerge en una dinámica peligrosa en la que trata de escapar de los agentes que le investigan mientras busca pruebas que demuestren que no está implicado en el atentado. Por ello, Edurne (María de Nati, 'Las pelotaris', 'Entrevías'), su novia, tendrá que aliarse con Juan, un periodista ansioso de desentrañar el asunto, para intentar probar la inocencia del joven.
Pero en medio de esta trama de repleta de acción y violencia, los 8 episodios de 'La víctima número 8' despiertan una incógnita. Olaegi (Verónika Moral, 'Servir y proteger', 'Allí abajo'), la jefa de la investigación, comienza a sospechar que Gorostiza (Óscar Zafra, 'Deudas', 'Todo por el juego'), un miembro de una poderosa familia bilbaína puede tener implicaciones en el caso, entendiendo a Omar como una víctima colateral. ¿Se descubrirá la verdad o los círculos de poder lograrán salirse con la suya? Tenéis la oportunidad de descubrirlo disfrutando de los adictivos capítulos de 'La víctima número 8' en Netflix.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.