Después de más de 35 años de carrera, Jose Coronado sigue en lo más alto de su profesión. El arranque de este 2025 ha sido de verdadera cosecha de éxitos, al menos en Netflix con dos series entre las más vistas de la plataforma. Por un lado, desde el 31 de enero los suscriptores de la plataforma están disfrutando de los nuevos capítulos de 'La chica de nieve 2: El juego del alma' y, tan solo una semana después, se produjo la llegada de 'Entrevías 4' a Netflix, otro éxito mundial.

    el capitulo final de entrevias
    Luis Miguel Gonzalez

    Pero este reconocimiento no es nuevo para Jose Coronado. El actor ha participado en más de un centenar de producciones televisivas y cinematográficas, ha trabajado en diez obras de teatro y ha protagonizado una veintena de anuncios. A sus 67 años Jose Coronado está en uno de los mejores momentos de su carrera. El actor es el flamante ganador de dos Goyas, por 'No habrá paz para los malvados' y 'Cerrar los ojos'y desde que comenzó ha sido un rompecorazones y uno de los actores favoritos y más deseados.

    Eso tiene su parte buena, pero también un lado malo. Y es que los fans pueden llegar a ser muy obsesivos y complicar mucho la vida de los celebrities. Pero Jose Coronado es uno de los pocos que agradecen ese cariño. En el podcast 'Transmite la SER', confesó al presentador Juan Carlos Ortega cuál era ese lugar en el que siempre se ha podido ir cuando la fama pasaba factura.

    El destino preferido de Jose Coronado para alejarse de la fama

    Tras el éxito de 'La chica de nieve', que acaba de estrenar la temporada 2' y 'Entrevías' en Netflix, la fama de Jose Coronado se ha multiplicado en el mundo y cada vez es más difícil pasar desapercibido. "Ahora con las plataformas empiezo a viajar por países y en Cuba no podía ni andar. Te reconocen y para bien o para mal estamos en un mundo globalizado y a mí no me molesta que me entren", confesó.

    En los años 90 y principios del 2000 cuando un actor o actriz alcanzaba la fama se podía ir fuera de España y disfrutar de las vacaciones, aunque eso ahora en el mundo de las plataformas también es imposible. "Hace 15 años estuve en Jamaica y no me conocía nadie", cuenta el actor, desvelando que es su destino preferido para pasar desapercibido. "He ido ya tres o cuatro veces y es un paraíso".

    jose coronado confesion llorar mas
    Carlos Alvarez

    Aunque ha confesado que le gustaría llorar más en la vida real, quiso dejar claro que se exagera muchas veces con el peso de la fama. "Pero tampoco es para tanto, si te quieres ocultar o pasar desapercibido a no ser que seas un Brad Pit, sí que puedes, yo puedo ir de incógnito si quiero, pero no tengo necesidad porque me gusta". Lo más divertido fue cuando reveló qué es lo que más le dicen por la calle. "Lo que más me dicen ahora es "como le gustas a mi abuela", eso te jode un poco más".

    Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

    Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

    Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

    La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.