Estamos viviendo un boom de ficciones que nos llevan al pasado, como demuestra este listado de las 15 mejores series de época de Netfix. Las producciones son muy cuidadas, con escenarios de ensueño, vestuarios fastuosos; pero también cercanas, puesto que abordan temas universales que han fascinado al ser humano en todas épocas: el amor, el poder, la traición, la lucha por los derechos, las diferencias de clases... Con todos estos ingredientes, las series de época nos permiten desconectarnos de la realidad actual y sumergirnos en un mundo distinto, muchas veces más glamuroso o intrigante.

    Dentro de las mejores series españolas de Netflix de 2025, muy pronto llega 'Manual para señoritas', una cuidada serie de época al estilo de 'Los Bridgerton'. En TVE, se emite 'La Promesa', una de las series más seguidas de la televisión y 'Downton Abbey', una de las mejores series de época de la historia, se puede ver en Prime Video. Y es en esta plataforma donde también se puede ver una serie española estrenada en 2010 en Telecinco que fue la que dio a conocer a Silvia Alonso.

    Silvia Alonso protagoniza la serie 'Tierra de Lobos'

    silvia alonso en tierra de lobos
    Productora

    Ahora Silvia Alonso es una de las actrices más reconocidas, encadenando un proyecto tras otro. Va a protagonizar junto a Megan Montaner de la serie de intriga al estilo 'Reina Roja' de Movistar, también lidera el reparto de la nueva serie española de Disney Plus que recuerda a 'La Casa de Papel'. Pero Silvia Alonso se ha labrado una extensa carrera participando en numerosas películas y series, como esta comedia tan divertida como 'Celeste', que empezó con la serie de época 'Tierra de Lobos', que ahora se puede ver en Prime Video.

    silvia alonso en tierra de lobos
    Productora

    'Tierra de lobos' sigue la historia de los hermanos Bravo, quienes después de huir de un atraco frustrado en Portugal, deciden regresar a su tierra natal para esconderse de la justicia y empezar una nueva vida. Sus planes se verán obstaculizados una vez que conozcan al terrateniente local, el señor Lobo, un hombre duro y poderoso que maneja a su antojo los planes de los locales y que ve en los forasteros una amenaza para su oligarquía. Los hermanos Bravo van descubriendo oscuros secretos sobre el pueblo, su gente y su propia historia.

    silvia alonso en tierra de lobos
    Productora

    Álex García y Junio Valverde daban vida a los hermanos Bravo, mientras que Juan Fernández encarnaba al despiadado Señor Lobo, que tenía tres hijas, Almudena, Nieves e Isabel, que eran interpretadas por Silvia Alonso, Dafne Fernández y Adriana Torrebejano. El buen ambiente entre el reparto fue una de las claves del éxito, como demuestran estas imágenes de las tres actrices veraneando juntas en Málaga en uno de los descansos del rodaje.

    Almudena, el personaje de Silvia Alonso, como suele ser habitual en este tipo de series, se enamoraba y tenía una relación con el gran enemigo de su padre, César Bravo, al que daba vida Álex García. La serie tuvo un gran éxito en Telecinco hasta el punto de que llegó a tener tres temporadas que ahora se pueden ver en Prime Video.

    Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

    Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

    Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

    La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.