- Las mejores series de Amazon Prime Video basadas en libros
- Las 20 mejores series cortas de Amazon Prime Video
- Las mejores series de Amazon Prime Video de estreno en 2025
El estreno de la serie 'Memento Mori' nos llevó al universo creado por César P. Gellida, un autor que se ha hecho un hueco dentro de la novela negra española gracias a una enorme capacidad de trabajo, a su carisma personal y a su labor en redes sociales. Es el propio autor quien reconoce escribir en un estilo cinematográfico, de modo que el séptimo arte ya estaba impreso en el ADN de sus novelas desde el mismo momento en que empezaron a publicarse. Tras su éxito en Prime Video, ahora llega el turno de seguir conociendo la historia en la temporada 2, que ya tiene tráiler y fecha de estreno bajo el nombre de 'El día de la ira'.
Esta nueva entrega adaptará la segunda parte de la saga literaria 'Versos, canciones y trocitos de carne', escrita por César Pérez Gellida, ganador del Premio Nadal 2024. La segunda temporada, una de las series españolas más esperadas de Prime Video en 2025, continuará el duelo entre Augusto (Yon González) y el inspector Sancho (Francisco Ortiz), que intentará detener al asesino después de que huyera con Erika (Olivia Baglivi) de Valladolid. La obsesión por detenerle llevará a Sancho al límite, mientras Augusto sigue con su obra poética y mortal. Entretanto, Carapocha (Juan Echanove) trabajará contrarreloj para salvar a su hija de las garras del asesino. A la historia se suma Gracia Galo (Anna Favella), una inspectora italiana inteligente y templada con gran madurez emocional que llega para equilibrar a Sancho.
'Memento Mori' se ha rodado en diversas localizaciones de la Comunidad de Madrid, Canarias, Trieste (Italia), y Valladolid, ciudad donde el autor César Pérez Gellida se inspiró para la escritura de las novelas.
'Memento Mori' Temporada 2: fecha de estreno
La segunda temporada constará de solo cinco episodios de 45 minutos de duración que se estrenarán el 25 de abril en Prime Video.
Pérez Gellida (Valladolid, 1974) es un referente de la reciente hornada de autores españoles de novela negra. Desarrolló una carrera profesional en distintos puestos en empresas vinculadas con el mundo de las telecomunicaciones y la industria audiovisual (películas y videojuegos) hasta que en 2011 decidió dedicarse en exclusiva a la literatura. Es autor de trece novelas, todas inscritas en el género negro y publicadas por Suma, que incluyen dos trilogías, la de 'Versos, canciones y trocitos de carne', formada por las novelas 'Memento mori' (2013), 'Dies irae' (2013) y 'Consummatum est' (2014); y la de 'Refranes, canciones y rastros de sangre', constituida por 'Sarna con gusto' (2016), 'Cuchillo de palo' (2016) y 'A grandes males' (2017).
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.