- Las series españolas más recomendadas de Movistar Plus+ en 2025
- Las mejores series españolas de Prime Video en 2025
- Las mejores series de Amazon Prime Video de estreno en 2025
El panorama nacional tiene a varios actores y actrices fetiche cuyos estrenos siempre tienen fans dispuestos a disfrutarlos. Una de ellas es Silvia Alonso, que por méritos propios se ha ganado un seguimiento fiel de sus trabajos. De hecho, parte de ese éxito se sustenta en la participación en varias series que la han acercado a los espectadores y, entre sus especialidades, la ficción de época ha sido una de las que más alegrías le ha dado. Debutó en 'Tierra de lobos', continuó en 'Amar es para siempre' y tiempo después volvió a conquistar en 'Velvet' y 'Tiempos de guerra'. Sin embargo, en cines solo ha participado en una película de época aunque, eso sí, es quizá una de las más importantes que se han hecho en nuestro país, por tratarse de un filme de contenido histórico. Ella asumió un rol relevante, el primer personaje real de su carrera y podemos disfrutarlo al ver 'La corona partida', que se puede ver en Netflix y RTVE Play.
'La corona partida', la película de época de Silvia Alonso, pareja de David Broncano, con Rodolfo Sancho que es más emocionante que 'La Promesa'
Como espectadores y analistas de televisión, podemos identificar la poderosa tendencia que está teniendo la ficción de época actualmente en nuestro país. Se está notando especialmente con la proliferación de series, desde las diarias 'Sueños de libertad' o 'Valle Salvaje', a las semanales como 'La favorita 1922' o incluso las de plataformas, como 'Manual para señoritas'. Probablemente todas miren de reojo a 'La Promesa', quizá la más exitosa de los últimos años. Pero lo cierto es que, antes de todas las citadas, hubo otras aventuras de grandísimo calado entre la audiencia española. Evidentemente, a este respecto, pocas pueden igualar la calidad y el seguimiento de 'Isabel', siempre vinculada a una fidelidad histórica de la que pocas ficciones pueden presumir. Además, tuvo una suerte de secuela en 'Carlos, Rey Emperador'.
Pero lo que mucha gente desconoce es que, como puente entre ellas, para incidir correctamente en la transición entre el fin de los Reyes Católicos, las vivencias más duras de Juana de Castilla (interpretada por Irene Escolar) y el reinado de su nieto, RTVE y Diagonal TV produjeron el filme 'La corona partida' y en ella Silvia Alonso tuvo el lujo de participar dando vida a Germana de Foix.
Este personaje, que existió en la vida real, fue la segunda mujer de Fernando el Católico, que dado que en la serie matriz fue interpretado por Rodolfo Sancho ('Entre tierras 2', 'Sequía'), se mantuvo al actor. El filme muestra cómo el destino de la Corona de Aragón quedaba en vilo, a la espera de descendencia de este nuevo matrimonio-alianza política, habitual en aquella época. Tras un hijo que falleció horas después del parto, la joven Germana tiene el infortunio de quedar viuda y en manos de su nieto político, Carlos I de España y V de Alemania, aunque para descubrir la truculenta vida que vivió junto a él, hay que ver también 'Carlos, Rey Emperador'. Así que, si quieres disfrutar de uno de los roles más trabajados de Silvia Alonso, no tardes en adentrarte en 'La corona partida', disponible en Netflix y, totalmente gratis, en RTVE Play.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.